
Ocurrió un día cualquiera entre 2007 y 2009. Raül Romeva era eurodiputado y vicepresidente de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género y en un acto sobre la materia, con ademán serio y solemne, se presentaba ante todo Europa como un "español". El 'largo viaje' de Raül Romeva: de nacer en Madrid al independentismo.
Ha sido la organización Societat Civil Catalana (SCC), plataforma combativa con el independentismo catalán, quien ha rescatado un vídeo de un irreconocible Romeva en ese acto sobre la materia que entonces le ocupaba y en la que se evidencia el cambio radical de pensamiento que ha experimentado en la última década.
En dicha secuencia, un circunspecto Romeva, cargo entonces de Iniciativa Per Catalunya-Verds (ICV) se presenta de este modo ante los asistentes: "Vengo, efectivamente, como diputado, en todo caso como representante del Parlamento Europeo, como vicepresidente de la Comisión de Mujeres e Igualdad de Oportunidades, como español, como amigo y como hombre".
Una afirmación que a día de hoy sería impensable en un Romeva que es conseller de Exteriores de la Generalitat que presidente Carles Puigdemont y que trabaja denodadamente para conseguir la independencia de Cataluña. De hecho, el propio Romeva ya ha protagonizado alguna polémica en este cargo, ya que más que conseller autonómico ha actuado como canciller intentando contactar con otros países como si Cataluña ya fuera un país independiente.
Hay que recordar que en 2015, después de haber sido eurodiputado con la formación entre 2014 y 2014, Romeva renunció a la militancia en ICV tras una ponencia del partido que él consideraba alejada del independentismo catalán que empezaba a defender con vehemencia.
Tras esta salida de ICV Romeva prometió a sus excompañeros que no seguiría en política aunque el movimiento independentista le tentara. Poco después de esto se conoció que aceptaba ser cabeza de lista de la confluencia Junts Pel Sí (JxSí) en las elecciones catalanas de 2015, lista en la que por detrás de él iban nombres como Artur Mas u Oriol Junqueras.
La victoria de esta alianza en dichos comicios fue el paso previo para que Romeva fuera nombrado conseller. Sin embargo, en las arduas y complicadas negociaciones que hubo en medio, se llegó a proponer que Romeva fuera presidente de la Generalitat, algo que hubiese sido del agrado del CUP, socio indispensable de JxSí en el Parlament.
Cáspitas, Romeva con pelo y dicendo que es español...y hombre
? Soc. Civil Catalana (@Societatcc) 22 de marzo de 2017
Qui paga mana....#RomevaDimissio pic.twitter.com/VZeM9NMAlM