Política

Sarkozy cree que la crisis actual reconciliará a los europeos con Europa

Bruselas, 16 oct (EFE).- El presidente francés y del Consejo Europeo, Nicolas Sarkozy, apostó hoy por que la crisis económica sea "la oportunidad de reconciliar a los europeos con Europa" y opinó que la constatación de que hacen falta instituciones fuertes puede también ser útil para superar los problemas del Tratado de Lisboa.

"La Unión Europea que inquieta, si se pone de acuerdo, puede pasar a ser la Unión Europea que protege", afirmó el líder francés en referencia a los euroescépticos y, en concreto, a los que rechazaron en Irlanda el tratado mediante referéndum.

Sobre cómo resolver este asunto, Sarkozy admitió que la cumbre que acabó hoy ha preferido ser más bien neutra y limitarse a dar tiempo hasta diciembre al ejecutivo de Dublín para que presente alternativas, lo que permitirá elaborar una hoja de ruta para dotar a la UE de nuevas instituciones.

Hasta entonces, dijo, "hemos redactado un párrafo vacío de contenido, pero es por una buena causa, porque no valía la pena abrir la caja de pandora de las divisiones" en las conclusiones de la cumbre de ayer y hoy.

Por un lado, si la UE acepta conceder determinadas prerrogativas a Irlanda, otros países podrían también empezar a reclamar excepciones, y por otro, presionar a los irlandeses puede resultar contraproducente.

Sarkozy confió en que en el mes de diciembre, cuando se cumple el plazo concedido a Dublín, el resto de los 26 socios ya hayan ratificado el texto, y recordó que tiene previsto viajar a Polonia, uno de los países más reticentes, para apoyar dicha aprobación.

Entre las novedades que contemplaba el Tratado, el jefe de Estado francés defendió especialmente la que dotaba a la UE de un presidente estable, frente a la actual dirección rotatoria cada seis meses.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky