Economía

Zarrías analiza la crisis actual en clave histórica y la califica como "el muro de Berlín del capitalismo"

El vicepresidente primero y consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, analizó hoy que a finales de la década de los 80 y principios de los 90 del pasado siglo la caída del muro del Berlín significó el fin de "una concepción de la sociedad", lo que le llevó a hacer una analogía con las crisis actual para afirmar que "esto que está ocurriendo en estos momentos será el muro de Berlín del capitalismo".

IBROS (JAÉN), 10 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente primero y consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, analizó hoy que a finales de la década de los 80 y principios de los 90 del pasado siglo la caída del muro del Berlín significó el fin de "una concepción de la sociedad", lo que le llevó a hacer una analogía con las crisis actual para afirmar que "esto que está ocurriendo en estos momentos será el muro de Berlín del capitalismo".

De este modo, Zarrías adelantó a los periodistas su intervención en la clausura del curso 'El mundo del trabajo en la conquista de las libertades' de la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) de Baeza (Jaén), y recalcó que no se puede permitir en modo alguno que la crisis derive en una rebaja de las conquistas que los trabajadores "han ido paulatinamente arrancando".

Hay que "reivindicar esos derechos de los trabajadores y denunciar que las políticas neoconservadoras y de derechas hayan producido una crisis financiera que afecta al conjunto del país", destacó el vicepresidente primero del Gobierno andaluz.

"Ese capitalismo global, feroz, que durante estos años ha venido ejerciendo EEUU y la sociedad occidental ahora ha tenido su correspondiente caída de muro de Berlín", reafirmó Zarrías, quien indicó que esto debe servir para que a partir de ahora "nos planteemos el futuro con una sociedad donde el control y la reglamentación estén organizados para evitar estos hechos".

En este sentido, subrayó que los sindicatos tienen que desempeñar un papel "fundamental" para crear una sociedad "justa e igualitaria" en la que no se produzca "estas situaciones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky