Política

Rajoy mantiene a Santamaría de mano derecha y da Defensa a Cospedal en un Gobierno con seis caras nuevas

  • Montoro, Guindos y Báñez siguen; Margallo, Fdez. Díaz y Morenés salen
  • Santamaría se queda sin la portavocía, que pasa a Méndez de Vigo
  • Cospedal consigue Ministerio y sustituye a Morenés en Defensa
El nuevo Gobierno de Mariano Rajoy, con 13 ministerios. Imagen: Efe

Se acabaron las especulaciones. Mariano Rajoy ha desvelado la composición de su nuevo Gobierno y ha introducido los cambios relevantes que se preveían. Lo ha hecho a través de un comunicado, sin rueda de prensa como sí hizo en 2011. Entre las novedades, las salidas de José Manuel García Margallo de Exteriores, de Jorge Fernández Díaz de Interior, y de Pedro Morenés de Defensa, cartera que llevará María Dolores de Cospedal. Cristóbal Montoro sigue al frente de Hacienda pero pierde competencias en Administraciones Públicas que asume Soraya Sáenz de Santamaría, a quien Rajoy mantiene en la vicepresidencia pero quita la portavocía.

Rajoy ha mantenido en secreto hasta el último momento quiénes formarían el nuevo Ejecutivo, compuesto por 13 carteras. No ha sido hasta después de visitar La Zarzuela para comunicárselo a Felipe VI cuando han salido a la luz los nombres aunque a lo largo de este jueves, el recién investido presidente del Gobierno ha mantenido contactos telefónicos y presenciales con los afectados por los cambios. Pocas sorpresas en el aspecto económico, donde se mantienen los pesos pesados con algún cambio estratégico.

El comunicado emitido por Moncloa establece el Gobierno de la siguiente manera:

-Soraya Sáenz de Santamaría: vicepresidencia, Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Públicas. Además, seguirá al frente del CNI.

-Alfonso Dastis Quecedo: Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

-Rafael Catalá Polo: Ministerio de Justicia.

-María Dolores de Cospedal: Ministerio de Defensa.

-Cristóbal Montoro: Ministerio de Hacienda y Función Pública.

-Juan Ignacio Zoido Álvarez: Ministerio del Interior.

-Íñigo de la Serna Hernáiz: Ministerio de Fomento.

-Íñigo Méndez de Vigo: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Portavoz del Gobierno.

-Fátima Báñez García: Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

-Álvaro Nadal Belda: Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

-Isabel García Tejerina: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente.

-Luis de Guindos: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

-Dolors Montserrat Montserrat: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Un aspecto esencial en la lista de Rajoy es el de las Administraciones Públicas. Hasta ahora en manos de Montoro, será Santamaría la que mantendrá las relaciones con Cataluña y las demás CCAA. Así, el poder de Santamaría aumenta en el nuevo Gabinete de Rajoy a pesar de la pérdida de la portavocía del Gobierno, que pasa a manos de Méndez de Vigo; esto también se amortigua con su permanencia al frente del CNI.

Las cinco caras nuevas de este Ejecutivo son las de Alfonso Dastis Quecedo, quien releva a Margallo, María Dolores de Cospedal, que coge la cartera de Morenés, Juan Ignacio Zoido Álvarez, por Fernández Díaz, Íñigo de la Serna Hernáiz, que llena el asiento vacío de ministro en Fomento desde, Álvaro Nadal Belda para el 'nuevo' Ministerio de Energía y Dolors Montserrat Montserrat para ocupar el asiento que dejó vacío en Sanidad Alfonso Alonso.

Los nuevos ministros jurarán o prometerán el cargo ante el Rey este viernes a las 9:00 horas en el Palacio de la Zarzuela.

Los nombramientos y arquitectura del nuevo Gobierno que ha dado a conocer Rajoy esta tarde vienen acompañados de sus respectivos decretos, que se publicarán este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Fuentes del Ejecutivo han indicado a Europa Press que se espera un decreto relativo a la estructura del nuevo Gobierno, otro sobre las funciones de la Vicepresidencia o Vicepresidencias y uno más con los nombramientos de los ministros.

Además, la llegada del nuevo Gobierno obliga a nombrar nuevo fiscal general del Estado, un puesto al que su actual ocupante, Consuelo Madrigal, puede volver a optar por no haber transcurrido dos años desde que tomó posesión en enero de 2015.

Solo quedan cuatro de 2011

La composición cambia de manera sustancial con respecto a 2011. Como dato curioso, el nuevo organigrama de Rajoy tiene ahora cinco mujeres (una más que en el primer mandato) y ocho hombres, incluido el presidente del Gobierno, lo que implica que el 64% de la Ejecutiva del nuevo Gobierno está compuesta por hombres.

Para su primer Gobierno, Rajoy contó con José Manuel García Margallo para Asuntos Exteriores y Cooperación, Alberto Ruiz Gallardón para Justicia, Cristóbal Montoro para Hacienda y Administraciones Públicas, Luis de Guindos para Economía y Competitividad, Jorge Fernández Díaz para Interior, Ana Pastor para Fomento, Ana Mato para Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Miguel Arias Cañete para Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fátima Báñez para Empleo y Seguridad Social, José Manuel Soria para Industria, José Ignacio Wert para Educación, Cultura y Deporte, Pedro Morenés para Defensa y Soraya Sáenz de Santamaría para Presidencia. De ese Gobierno inicial hubo algunos cambios; de Justicia salió Gallardón tras el intento frustrado de la ley del aborto y entró Rafael Catalá Polo, de Cultura salió Wert y tomó su cartera Iñigo Méndez de Vigo y de Agricultura Cañete dio el salto a Europa.

En cuanto a los ministerios que estaban sin ministro: Fomento, tras ser elegida Ana Pastor presidenta del Congreso de los Diputados, Sanidad, después de que Alfonso Alonso fuera candidato a lehendakari (ocupaba el sillón que dejó libre Ana Mato tras renunciar salpicada por el 'caso Gürtel' que cercó a su exmarido y exalcalde de Pozuelo de Alarcón en Madrid, Jesús Sepúlveda). El tercero, Industria; José Manuel Soria dejó la cartera en abril de este año después de aparecer en los 'Papeles de Panamá'.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Que Dios nos coja confesados.
A Favor
En Contra

..... Pues sí...

Puntuación 11
#1
pos vale
A Favor
En Contra

Yo veo los nombres y lo único que se me ocurre es en la cantidad de Ministros con un "de" en su apellido.

Puntuación 15
#2
¡Que alegrí­a, oye!
A Favor
En Contra

¡Que ilusión, nuevas caras para mentirnos y para reirse de nosotros!..

Esta es la regeneración del PP, oye...

Puntuación 6
#3
JC
A Favor
En Contra

vaya ministra de defensa,le va al pelo a este país de ladrones......SOLDADOS FIRMES,PERO EN DIFERIDO EH........

Puntuación 14
#4
BITCHOIN
A Favor
En Contra

lo de cospedal crei que era una broma

Puntuación 30
#5
28 DE DICIEMBRE ADELANTADO
A Favor
En Contra

PARA MI RAJOY ESTA ACABADO DEL TODO. PONER A COSPEDAL ME PARECE SIMPLEMENTE UN DISPARATE.

Puntuación 22
#6
A Favor
En Contra

los mismos golfos y corrupptos

Puntuación 15
#7
A Favor
En Contra

Guindos ya anunció (estando en funciones) necesidad de hacer recortes. O sea, que ahora que ya ha dejado de estar en funciones y empieza a funcionar... Para empezar, pensiones y Sanidad que se vayan preparando...

Puntuación 6
#8
vaya negocio PSOE y Ciudadanos
A Favor
En Contra

Bien. Pues este es el cambio que han apoyado Ciudadanos con su sí y el PSOE con su abstención. Me temo que tanto uno como otro van a cosechar muy malos resultados en las próximas elecciones. Estarán contentos Albert Rivera, Felipe González y Susana Díaz. Se han cargado sus propios partidos para conseguir ésto.

Puntuación 11
#9
Usuario validado en elEconomista.es
saca la mano que viene la vieja
A Favor
En Contra

Rajoy me ha mentido. Me dijo que tenía pensado contar con los payasos de la tele y no lo ha hecho. Y no tenía que decirme nada. Yo no se lo pedi

Puntuación -5
#10
Luisa
A Favor
En Contra

Ya quisiera Trump llegar a la suela del zapatón de nuestro payaso.

Puntuación -3
#11
Construcciones Espinar, Rivas Vaciamadrid
A Favor
En Contra

10

No creo que Rajoy cuente con los payasos de la tele. A Rajoy no le gustan los populiastas hazme reir.

Puntuación 4
#12
Bachiller Carrasco
A Favor
En Contra

2

Dolores de Finiquito se añadió el "de" en el 96 e hizo que su padre se cambiara el apellido también. Otros de la familia declinaron y la mandaron a tomar por el viento de Albacete.

Puntuación 8
#13
juanillo
A Favor
En Contra

Que es que me es igual que me da lo mismo. El gobierno secreto permanece intacto desde hace lustros de años, muchos lustros.

Puntuación 6
#14
Pueblo y Gente
A Favor
En Contra

3 de Noviembre 2016.





"CON TODO COMPROMISO; LEATAD EN EL BENEFICIO Y LIBERTAD DE TODA NUESTRA PATRIA Y SU HUMANIDAD; NUESTRA ESPAÑA UNIDA; QUIEN LA AME SABRí DEFENDERLA PARA LA ETERNIDAD".





...solo un Pueblo y Gente que con mano franca, amiga y valiente ; seguirá el mejor camino de una convivencia, concordia, bienestar, prosperidad con toda defensa nacional y soberanía; son ellos los Hombres; Mujeres; Juventud; Veteranos y Amigos de aquí y de allá que desde ese Ayer ; Hoy y Siempre no desdeñan su sabor para saber enfrentar al Filo de cualquier Combate y este sea: Económico; Político; Social; Ético; Moral en nuestro Estado de Derecho y sin dudas nuestra Constitución española para toda una Sociedad que legitímese ese Valor y Principio para jamás arrodillar ni venderlo que con unión, sacrificio y deber nos dio a cada uno por entraña y buena estirpe ese Futuro que pertenece por entero a nuestras Nuevas Generaciones , en ellas nuestra continuidad para ser mejores que nunca y así cumplir ese Legado e Historia que nos dio una razón de nuestra existencia por esta Viva España unida¡; Viva su Pueblo y Gente¡ , ahora gobernar para ellos todos y para todos ; es hora de andar y saber llegar ; ADELANTE ES CAMINO...







Gracias, somos Pueblo y Gente en Familias , ADELANTE GOBIERNO DE ESPAÑA...

Puntuación -3
#15
Elultimodelafila
A Favor
En Contra

Claro, mejor era la Chacón preñada

Puntuación -4
#16
algunos destruyen españa para favorecer sus intereses.
A Favor
En Contra

Creo que hay cosas que importan:

"Sanidad perdió 52.503 puestos de trabajo a lo largo de los meses de septiembre y octubre. Los datos del paro reflejan una pérdida de 52.503 puestos de trabajo en el sector sanitario".

http://www.elboletin.com/nacional/141557/sanidad-gripe-trabajadores-funcionarios.html

Como se ve, quienes gobiernan persisten en el camino de destruir y debilitar España. La Sanidad es un sector fundamental, y hasta no hace mucho era admirada por la mayoría de países de nuestro entorno, la joya de la corona de España. ¿A quien le interesa destruirla para privatizarla?.

Puntuación 6
#17
Elvis
A Favor
En Contra

Zoido de M.Interior !!!estas de broma o qué..... !!!Este hombre y los agentes de la ley son como el agua y el aceite.incompatible.

Puntuación 1
#18
Kantabria
A Favor
En Contra

Una Ministra de Sanidad que ha estudiado derecho y especialista en urbanismo, no sabrá ni para que sirve una radiografía pero ministra. Comencemos las privatizaciones rápido!!! En esto debe ser especialista!!!

Puntuación 6
#19
Sobre-sueldos ¿Qué es eso?
A Favor
En Contra

Este es la regeneración política de Marianico: La Cospe, Montoro., Guindos, etc. Solo le ha faltado tirar de Gallardón.

Y eso que decía que había comprendido el mensaje de las urnas.

Puntuación 6
#20
Usuario validado en elEconomista.es
saca la mano que viene la vieja
A Favor
En Contra

Pues yo con los payaños de la tele me he reído un montón y no como con estos políticos que sólo dan ganas de llorar. Y ya no te digo lo que piensa mi bolsillo, al que no paran de meter la mano.

Puntuación 3
#21
Circulo Errejon Corrupción
A Favor
En Contra

Yo de ministro de Turismo hubiese puesto a Pedro Sanchez

Puntuación 2
#22
Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Rajoy, corrupto, vete.

Eres un cobarde ! A lo hecho, pecho !

Vaya mendrugo que estás hecho !

Qué poca hombría !

Tú, no eres regenerador de nada, ni has querido serlo, siempre tapando las vergüenzas de los demás, por miedo a lo que tú también habías hecho..

Puntuación 0
#23