Política

Alierta agradece el apoyo de los Reyes a las empresas españolas en su visita al nuevo edificio de Telefónica

Madrid, 8 oct (EFE).- El presidente de Telefónica, César Alierta, ha agradecido el apoyo de la Corona a los intereses empresariales de España durante la inauguración por los Reyes del denominado Distrito C de Madrid, la nueva sede central de la compañía, que acoge a 12.000 profesionales.

Ochenta años después de que Alfonso XIII inaugurara en el ya edificio histórico de Gran Vía la primera línea TELEFÓNICA (TEF.MC)entre España y Estados Unidos -mediante una conversación con el entonces presidente Calvin Coolidge-, Don Juan Carlos y Doña Sofía han visitado la nueva sede de Telefónica al norte de la capital, que el Rey ha destacado como ejemplo de arquitectura de vanguardia y eficiencia energética.

Durante el acto de inauguración, los Reyes han estado acompañados por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, así como por una amplia representación del mundo económico y empresarial español.

En su intervención, Don Juan Carlos ha elogiado a Telefónica como "ejemplo de crecimiento, proyección internacional y potencial tecnológico" en el sector de las telecomunicaciones, y ha subrayado que ocupa "un lugar preeminente", no solo por dimensión y trayectoria, sino como "ejemplo y estímulo a los esfuerzos en investigación, desarrollo e innovación".

"En este cambiante y decisivo sector, Telefónica es hoy un operador líder a nivel europeo y el cuarto a escala mundial, con 250.000 empleados y una sólida implantación en 25 países", ha recordado el Rey, que ha resaltado tanto la implantación europea e iberoamericana de este grupo como su creciente presencia en los mercados de Asia-Pacífico.

Antes de conocer más en detalle las instalaciones del Distrito C y visitar una exposición fotográfica sobre la historia de Telefónica, Don Juan Carlos ha felicitado a la compañía por el camino recorrido desde la construcción de su edificio de Gran Vía -el rascacielos más alto de Europa en aquella época- hasta la creación de su actual sede, que ocupa 360.000 metros cuadrados.

El Distrito C de Telefónica, diseñado por el arquitecto Rafael de la Hoz, es ya, en palabras del Rey, un "modelo de integración unitaria de un gran espacio abierto, caracterizado por una alta eficiencia energética" y constituye, según la definición de la compañía, el "campus empresarial más sostenible de Europa".

Durante la presentación de la nueva sede, Alierta ha elogiado la contribución de la Corona al progreso de España con "33 años de prudencia, inteligencia y valor", así como el respaldo de la institución monárquica a Telefónica y al conjunto del sector empresarial español.

Tras recordar la apuesta de su grupo por los mercados europeos y latinoamericanos, el presidente de Telefónica ha subrayado asimismo que esta compañía se ha convertido en la operadora integrada con mayor base de clientes del mundo: "Damos servicio a casi el 10 por ciento de la población mundial".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky