Ofrecido por:

Economía

Economía/Empresas.- (Ampliación) Alierta asegura que el interés de Telefónica por KPN "es cero"

El presidente de Telefónica, César Alierta, afirmó hoy que el interés de la compañía por el grupo holandés KPN, fundamentalmente por su división de telefonía móvil E-Plus, "es cero".

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

"Es mentira y absolutamente falso. La compañía nunca ha tenido interés en KPN y hemos desmentido todos los extremos de lo que se ha rumoreado", manifestó Alierta en declaraciones a Europa Press.

Ya en tono más coloquial, el presidente de TELEFÓNICA(TEF.MC)afirmó que no sería descabellado pensar que estos rumores proviniesen de alguien interesado en que los títulos del grupo holandés suban en bolsa, aunque afirmó no tener datos al respecto.

Los rumores tomaron cuerpo esta semana cuando el diario alemán 'Financial Times Deutschland', publicaba que Telefónica podría estar interesada en la adquisición de la firma holandesa KPN, y especialmente, en su división de telefonía móvil E-Plus.

Telefónica declinó entonces comentar esta información, pero reiteró que sus prioridades financieras son el incremento de la remuneración al accionista y la reducción de su deuda.

"La política de la compañía es no comentar rumores de mercado en temas de fusiones y adquisiciones (M&A)", indicaron entonces a Europa Press fuentes de la compañía y recordaron el compromiso adquirido por la multinacional y comunicado durante el pasado 'Investor Day' por el propio Alierta, que se centra en remunerar al accionista y reducir la deuda de la compañía.

Telefónica repartirá un dividendo total de 0,75 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2007, lo que representa un aumento del 25% respecto al abonado con cargo a 2006. En concreto, la operadora pagó 0,35 euros por título el pasado mes de noviembre y tiene previsto repartir otros 0,40 euros por acción el próximo 13 de mayo.

La edición alemana del 'FT' subrayaba la consideración estratégica que tendría la operación y añadía que Telefónica estaría buscando la posibles sinergias que derivaran del acuerdo, aunque no existen aún conversaciones con el grupo.

Además, enmarcaba el supuesto interés de la operadora española por la compañía holandesa dentro de un movimiento de consolidación en las compañías de telecomunicaciones europeas, en el marco de la posible oferta de France Telecom por el grupo nórdico TeliaSonera y el interés de la alemana Deutsche Telekom en la griega OTE Group.

AMÉRICA LATINA, MOTOR DE CRECIMIENTO.

Durante la junta de accionistas celebrada el martes pasado, Alierta destacó que Latinoamérica será el principal motor de crecimiento para la operadora durante los próximos tres años, y apuntó al objetivo de ampliar en más de 60 millones su base de clientes entre 2006 y 2010.

Asimismo, aseguró que la compañía "continuará fortaleciendo" su posición en Europea, donde opera bajo la marca O2, con el objetivo de convertirse en un operador integrado. En este sentido, reiteró el objetivo de registrar un crecimiento de los accesos superior al 40% entre 2006 y 2010.

Por otra parte, el máximo responsable de Telefónica destacó las alianzas industriales que la compañía mantiene con Telecom Italia, donde ostenta de forma indirecta un 10%, y China Netcom, en la que controla un 7,22% que pretende elevar hasta el 9,9% próximamente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky