Madrid, 19 sep (EFE).- La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha señalado hoy que "el modelo" de Gobierno del PP en la Comunidad de Madrid es "justo lo contrario" de lo que ofrece el Gobierno socialista del presidente José Luis Rodríguez Zapatero.
En su intervención en el Pleno del XIV Congreso Regional del PP de Madrid, De Cospedal ha subrayado que el Gobierno de la Comunidad de Madrid "es un ejemplo" para Rodríguez Zapatero porque tiene "una de las redes de servicios sociales más extensas".
Esta red hace que la Comunidad de Madrid esté "a la cabeza en atención a la dependencia", "lidere los índices de teleasistencia y centros de día" y se sitúe "por encima de la media en ayudas a domicilio", ha agregado.
Y es que el PP de Madrid "está a la vanguardia de la preocupación por los más desfavorecidos" y "su esfuerzo por lo social no tiene precedentes" como demuestran -ha dicho- los siete nuevos hospitales y los 56 nuevos centros de salud inaugurados recientemente.
Por todo ello, la candidata a la reelección como presidenta del PP, Esperanza Aguirre -a quien ha definido como "una excelente maestra, una enorme presidenta regional y una magnifica amiga"- va a recibir "el respaldo mayoritario" de los compromisarios en este Congreso.
De Aguirre ha dicho también Cospedal que llevará a cabo "una renovación de equipos ejemplar y llena de ilusión" en este Congreso Regional y ha agregado que se siente "muy orgullosa" de haber pertenecido al Gobierno de la Comunidad de Madrid en la que ha sido "una de las etapas más gratificantes" de su vida.
Ante la "capacidad de liderazgo" y la "previsión" de Aguirre para "dar contestación a los problemas de los madrileños", la secretaria general del PP ha recomendado a los socialistas de Madrid que, "si quieren ganar elecciones" en esta comunidad se dejen de decir "bravuconadas" todos los días y de "hacer eslóganes para televisión" y se dediquen a trabajar para que el Gobierno de España deje de "discriminar" a la Comunidad de Madrid.
No obstante, "Madrid es popular" y "confía en los equipos del PP", ha señalado De Cospedal, para quien "no hay quien se fíe del PSOE" en toda la Comunidad, como "demuestran" los 30 puntos que les sacaron los populares en las últimas elecciones al Congreso de los Diputados.
"El PP es el partido más votado en 170 de los 178 municipios de la Comunidad de Madrid, lo que viene a decir que hemos convencido y demostrado que lo que decimos se corresponde con lo que hacemos y lo que cumplimos", ha añadido.
La Comunidad de Madrid y el PP "son dos viejos amigos", ha sostenido De Cospedal, que ha explicado que los populares "conocen lo que necesitan los madrileños y los madrileños saben que en el PP hay dirigentes que saben lo que es la gestión publica".
Las ponencias que el PP de Madrid defenderá en este XIV Congreso sostienen el ideario político de un Gobierno regional "serio, coherente y ambicioso para los ciudadanos de Madrid" y refleja "el entusiasmo y el proyecto común" que, desde esta comunidad, "quiere el PP para toda España".
Este ideario refleja también, a juicio de la secretaria general, que Madrid es una región "fuerte, dinámica y abierta a España y al mundo", una comunidad "ejemplo de solidaridad y de unidad", por eso, "lo que representa nuestro país lo refleja mejor que nadie Madrid".
De Cospedal se ha dirigido también al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón y le ha felicitado por haber hecho de la capital "la vanguardia de España, una de las ciudades más abiertas, internacional y cosmopolita".
"Vamos a ser sede olímpica y en esto tú -en referencia al alcalde- tienes mucho que ver", ha exclamado.
Relacionados
- El PP dice que el nuevo modelo de gestión del Canal es igual que el del PSOE con AENA
- Economía/Turismo.-Generalitat valenciana pide que cada aeropuerto sea de gestión autónoma como el modelo de los puertos
- Una delegación de Rumanía conoce el modelo de gestión y tratamiento de residuos de Galicia para su adaptación a la UE
- Expo 2008.- El Gobierno de Navarra asegura que el modelo de gestión medioambiental de su comunidad es un referente
- Álvarez tendrá que explicar en el Congreso el nuevo modelo de gestión de aeropuertos