
La dirección del PSOE ha iniciado el procedimiento para elegir su candidatura a la Presidencia del Gobierno ante la inminente convocatoria de elecciones generales el próximo 26 de junio. Este sábado podrían quedar convocadas las primarias a la Presidencia del Gobierno. Si algún militante se decide a rivalizar con Sánchez por la candidatura a la Presidencia, deberá recoger más de 9.000 avales antes del 7 de mayo. Además, Ferraz quiere que las listas a las generales sean las mismas que presentaron el pasado 20 de diciembre, a excepción de cambios puntuales, "sobrevenidos". Gabilondo, número 3 por Madrid
Dado el inédito escenario político, y para dotar al proceso de plenas garantías y abrirlo a la ciudadanía, la CEF ha propuesto al Comité Federal una modificación del Reglamento Federal de Primarias para adaptar los plazos reglamentarios que afectan al proceso de avales, plazos de campaña e inscripción de la ciudadanía, a aquellas circunstancias que, por la urgencia de esta convocatoria electoral, así lo aconsejen.
Para ratificar este acuerdo y convocar las primarias, la CEF ha convocado una reunión extraordinaria del Comité Federal del PSOE que se celebrará en Madrid el próximo sábado, 30 de abril, a las 09'30 horas.
Además, en el cumplimiento de sus atribuciones y competencias, la dirección socialista ha elevado a su máximo órgano la propuesta de adaptar también la aprobación de candidaturas a la inminente convocatoria electoral y a la urgencia de los plazos que impone el calendario institucional.
Por ese motivo, la CEF ha elevado al Comité Federal aprobar como propuesta de candidaturas a las elecciones generales las que fueron publicadas en el BOE el 24 de noviembre de 2015 previa aprobación del Comité Federal celebrado el 17 de octubre de 2015.
El calendario
Así, el proceso arrancará el mismo domingo 1 de mayo, con una sola jornada para la presentación de candidaturas y quienes quieran concurrir a las primarias tendrán seis días para la recogida y presentación de avales, mientras, en paralelo, se abrirá la inscripción a los simpatizantes que quieran participar, ya que las primarias para elegir a los candidatos a La Moncloa son abiertas a la ciudadanía.
El fin de semana del 7 y 8 de mayo se proclamarán los candidatos que hayan conseguido los apoyos necesarios para poder presentarse, el de un 5% de los militantes del partido. En el caso de que sólo un aspirante logre superar este corte, será proclamado automáticamente candidato a la Presidencia del Gobierno y se detendrá el proceso. Si hubiera más de un candidato, habría una campaña informativa de siete días y la jornada de votación sería el sábado 14 de mayo.
El candidato será ratificado por el Comité Federal en una nueva reunión prevista para los días 14 o 15 de mayo, que también aprobará las listas completas a los comicios del 26 de junio, previamente aprobadas por la Comisión Federal de Listas.