Política

El 37% de los inscritos de Podemos participa en la consulta sobre el pacto PSOE, Ciudadanos

Imagen: Foto Archivo

Un total de 149.513 inscritos de Podemos, el 37% de los 393.538 que estaban llamados a votar, han participado en la consulta que el partido morado puso en marcha entre el jueves y este sábado para fijar su postura en la recta final de las negociaciones para formar gobierno.

Estos 149.513 votantes representan, sin embargo, el 72% del censo de simpatizantes "activos" ,un total de 204.906 ,que Podemos ha comenzado a contabilizar ahora con el objetivo de conocer la participación "sobre una base real", según explicó el partido morado; una cifra que ha calculado sumando los inscritos que han entrado en la web de participación durante el último año y los que han participado en esta votación.

El partido de Pablo Iglesias era consciente de que el sistema de inscripción para votar en sus procesos internos, que no lleva aparejado el pago de ninguna cuota ni ninguna obligación con el partido, ha generado un censo de casi 400.000 inscritos que no se corresponde realmente con el volumen de militantes que participa activamente y de forma habitual en la formación morada.

Por ello, con motivo de esta consulta han decidido introducir este nuevo criterio, en previsión de que la cifra de participación de la consulta que marcará su postura final en las negociaciones fuera muy baja en comparación con el número total de inscritos, como venía ocurriendo en los últimos procesos internos puestos en marcha por la formación.

El propio secretario Político, Íñigo Errejón, ya argumentó en vísperas de esta consulta, para justificar una posible baja participación, que el censo de inscritos del partido "no es de militantes" sino de "gente a la que no se le pide que esté de acuerdo con Podemos en todas las cosas ni que vote podemos siempre, sino que simplemente quiere participar" en los procesos internos.

"Por tanto, es un censo muy amplio y muy heterogéneo", explicó Errejón en declaraciones en el Congreso, restando así importancia a una posible baja participación en la consulta que servirá a Podemos para justificar su rechazo a permitir un Gobierno de PSOE y Ciudadanos, si como es previsible las bases respalda la postura de la dirección nacional.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky