Política

Rivera pide que Rajoy dé explicaciones en el Congreso a 22 días del límite para formar gobierno

  • El líder de Ciudadanos cuestiona la aparición del ministro en funciones Soria en los papeles de Panamá
Albert Rivera. Imagen: EFE.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha avanzado este lunes que su formación solicitará la comparecencia del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ante el Pleno del Congreso para explicar el vínculo del ministro de Industria, José Manuel Soria, y los papeles de Panamá, y también sobre la relación de este escándalo con 'amnistía fiscal' de 2012.

En rueda de prensa en el Congreso, tras escuchar las declaraciones del titular de Industria negando implicaciones en sociedades encubiertas en Panamá, Rivera ha considerado que sería "mejor para todos" que el jefe del Gobierno en funciones acuda voluntariamente al pleno del Congreso.

Pretende Rivera que Rajoy aclare si España investigará posibles casos de blanqueo en Panamá, lo que no está incluido en el convenio firmado con este país en 2013, o si incluirá "este lugar" en la lista de paraísos fiscales.

Al margen de lo que haga Rajoy sobre si comparece o no en el Congreso, Ciudadanos buscará el apoyo de otros grupos para cursar la petición de explicaciones del presidente en funciones en una Cámara que "no está en funciones, sino funcionando".

Se trata, ha dicho Rivera, de que Rajoy dé las explicaciones que no dan los ministerios de Interior y de Hacienda sobre "los papeles de Panamá", y hable además sobre "si defiende lo que ha dicho Soria", ya que "él le puso de ministro".

Aún se puede negociar

Rivera ve todavía "factible" una negociación con el PP para la formación de Gobierno y evitar la repetición de las elecciones generales. Rivera subrayó este lunes que solo quedan dos semanas de posible negociación antes de que se disuelvan las Cortes Generales y se convoque esa repetición de las elecciones, "pero no tiramos la toalla" porque sería "una irresponsabilidad".

De hecho, se declaró "convencido" de que el PP tendrá que acceder a esa negociación porque nadie entendería que ese partido no haga "absolutamente nada" para evitar la repetición de las elecciones.

Cree que esa reunión "se puede producir, es factible" para intentar abrir una negociación, pero reconoció también que si Mariano Rajoy no autoriza a sus equipos "no podemos hacer mucho más".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky