
"Si no hay cambio de postura de Podemos, no va a haber mesa", ha afirmado Albert Rivera durante una entrevista en 'Espejo Público', en relación a la posibilidad de una nueva reunión entre su partido y PSOE y Podemos.
Rivera ha marcado una posición firme tras el fallido encuentro 'a tres' de este viernes entre Ciudadanos, PSOE y Podemos.
El líder de Ciudadanos ha aseverado que su equipo negociador le ha transmitido que, en la reunión de 'a tres', Podemos blandió una actitud hostil. "Dinamitar, reventar y liquidar", esgrime Rivera que fueron las palabras con las que describieron la posición de Podemos miembros de su equipo presentes en la negociación.
Rivera ha expresado su sorpresa ante esta actitud, y ha considerado que la formación capitaneada por Pablo Iglesias no fue a la reunión "a lo que dijo que había ido".
Podemos presentó un documento con 20 propuestas para el PSOE, con el objetivo de que estas sustituyan el acuerdo firmado con Ciudadanos. El partido de Rivera rechazó este movimiento y dio por fracasada la reunión.
El presidente de Ciudadanos ha admitido que existe la posibilidad de que Pedro Sánchez decida dar un 'volantazo' y pactar con Podemos para constituir un Gobierno. "Si mañana el PSOE quiere pactar con Podemos y los nacionalistas, es posible. Estamos en política, pero sería un mal gobierno", ha expresado.
Con este nuevo escenario de dificultad para lograr la constitución de Gobierno en España, Albert Rivera ha vuelto a llamar la atención al Partido Popular para que juegue un papel y trate de sumarse y ofrecer salidas al PSOE. "Le pediría al PP que, en vez de hacer de comentarista de las reuniones, se reúna", ha lanzado Rivera, tras pedir al partido de Mariano Rajoy que "baje a la arena y diga en qué puntos no está de acuerdo", en relación al documento firmado entre C's y PSOE.
"Hay poco margen"
En paralelo a estas declaraciones de Rivera, el vicesecretario general de C's, José Manuel Villegas, ha afirmado que "no es bueno" generar "expectativas falsas" sobre las negociaciones para la formación de gobierno y ha señalado que "hay poco margen" para el acuerdo y que "no tiene mucho sentido alargar" el proceso.
En una entrevista en Onda Cero, Villegas ha reiterado las palabras de Rivera y ha insistido en que no está previsto que se vuelvan a reunir con el PSOE y Podemos tras el encuentro que mantuvieron las tres formaciones en el Congreso de los Diputados.
"Hay poco margen y no tiene mucho sentido alargar esto", ha advertido, aunque ha precisado que los socialistas creen que "se pueden reconducir las propuestas de Podemos".
Ha asegurado que no sospechan de que el PSOE y Podemos estén negociando "a espaldas" de Ciudadanos y ha recalcado que su partido ha conseguido que el líder socialista, Pedro Sánchez, "no se haya ido a la otra opción, que sería un desastre para España". "Si Podemos rectifica y acepta el acuerdo PSOE-Ciudadanos, ahí estaremos", ha añadido.
Talante negociador, ahora con el PP
El diputado de Podemos en el Congreso de los Diputados, Miguel Garaulet, ha señalado que el acuerdo firmado en su momento con el PSOE "es reformista, centrado y que puede dar muchas alegrías al país y beneficios a los ciudadanos" y considera que al acuerdo solo le falta que el PP se una, "porque creemos que 7,5 millones de votantes estarían de acuerdo con la mayoría de los 200 puntos que hemos puesto encima de la mesa".