Política

Sánchez aplaza el Congreso del PSOE para evitar el desafío de Susana Díaz

Pedro Sánchez y Susana Díaz. Imagen: Reuters

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reunirá hoy a su Ejecutiva para convocar un Comité Federal extraordinario en el que propondrá aplazar el 39 Conrgreso del partido, cuya celebración estaba prevista para los próximos días 21 y 22 de mayo.

Responsables de la dirección del partido justificaban ayer la decisión del aplazamiento por las conversacions que Pedro Sánchez y su equipo están manteniendo con el resto de las fuerzas políticas para" la formación de Gobierno en España" y resaltan también "el amplio consenso existente" entre los barones del partido para retrasarlo.

Frente a esta posición oficial, dirigentes de la oposición interna a la actual dirección consideran que la propuesta de retrasar el Congreso es una "nueva maniobra" de Pedro Sánchez para evitar el enfrentamiento con Susana Díaz, "quien nuevamente a vuelto a imponer su voluntad en el partido".

Explican los críticos al secretario general que la propia Susana Díaz había confirmado a su entorno más próximo su decisión de esperar al fracaso de las negociaciones de Sánchez para formar un gobierno y a un nuevo descalabro electoral antes de presentar su candidatura a la secretaría general.

De hecho, afirman, tanto la presidenta de la Junta de Andalucía como el PSOE de Andalucía han presionado insistentemente a la Ejecutiva Federal durante las últimas semanas para que pospusiera el Congreso con dos objetivos prioritarios, evitar que se la pudiera acusar de "anteponer sus ambiciones personales a los intereses del partido ante la posibilidad de llegar a La Moncloa" y presentarse como la "salvación del partido por aclamación".

Otros barones con peso en el partido como los presidentes de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; Extremadura, Guillermo Fernández Vara; y el aragonés Javier Lambán, también habían presionado para conseguir el aplazamiento del Congreso que pasaría a celebrarse en junio o en septiembre, en función de si hay gobierno o se convocan nuevas elecciones.

Mientras, desde la dirección de la sede de Ferraz se explica el aplazamiento porque el PSOE pone "primero los tiempos de España y luego, los del partido". A este respecto resaltan en un comunicado que "en este momento lo importante es contribuir a facilitar el proceso de formación de un gobierno de cambio que lidera el PSOE, primando el calendario político e institucional por encima del orgánico".

Si se hubiera mantenido lo aprobado por el Comité Federal el pasado 30 de enero, las candidaturas a la Secretaría General debían haberse presentado entre los días 11 y 14 de abril, en plenas negociaciones para la formación de Gobierno y con la posibilidad de que haya que volver a las urnas.

La fecha del 39 Congreso elevó a máximos la tensión entre Ferraz y las federaciones críticas, que querían mantener los plazos previstos estatutariamente. Después, cuando la dirección propuso hacerlo en junio, pidieron su adelanto y finalmente se fijó para los días 21 y 22 de mayo, con una consulta previa a la militancia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky