Si en Podemos aun intentan extinguir el incendio de los últimos días con las diez dimisiones en Madrid, la destitución del ya exsecretario de Organización, Sergio Pascual, y el meditado silencio del 'número dos', Íñigo Errejón, unas palabras de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, amenazan con crear otro de proporciones considerables. Tania Sánchez le recuerda a Colau que también fue tachada de "arrogante y soberbia"
En un adelanto del libro del libro del periodista Joan Serra Ada, la rebelión democrática, la alcaldesa de Barcelona da rienda suelta a sus impresiones y carga de manera sorprendente contra Pablo Iglesias y la cúpula de Podemos pese a ser socios territoriales suyos.
En los pasajes del libro publicados hoy por el diario El País, Colau carga duramente contra Iglesias por no haber tenido en cuenta a diversas plataformas sociales como la PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca), que ella presidía, a la hora de fundar Podemos y por haberse aprovechado de su trabajo previo: "Podemos hizo un análisis político frío y racional, describiendo una ventana de oportunidad. En eso acertaron, nadie había dado el paso y ellos eran los primeros. Había un contexto de oportunidad, pero no lo habían generado ellos, lo había generado mucha gente, como la PAH, a la que no supieron entender ni respetar".
Del mismo modo, Colau desvela su falta de entendimiento con Iglesias y el resto de la dirección nacional de Podemos, a la que intenta desvincular de su partido, En Comù Podem, y a la que llega a acusar de arrogancia: "Hay un cierto estilo de Pablo y el núcleo impulsor de Podemos con el que no conectamos. Me hacen sentir más catalana que nunca. Es una diferencia de estilo, personal y política. BCN en Comú no es Podemos. No lo ha sido nunca [...]Quizá en la arrogancia, en la forma de expresarse".
Este distanciamiento hace que Colau intente marcar distancias con Podemos separando la estrategia política de cada partido aunque compartan intereses comunes: "Si me preguntas si me siento de Podemos, te respondo que no. Si me preguntas, ¿Sientes que formas parte del contexto político y social que ha llevado a Podemos? Entonces te diría que sí".
Continuando con el plano personal, Colau confiesa profesar cierta simpatía por Iglesias y Errejón, pero después matiza que no siente una especial afinidad con ellos: "Con Pablo no hablo casi nunca. Hay una relación de simpatía, y con Íñigo Errejón también. No hay ningún problema personal. Pero tampoco hay afinidad especial".
Colau recula en Twitter
Como se preveía, poco después de conocerse estos pasajes, Colau los ha matizado calificando a Iglesias y Errejón de "compañeros valientes con los que nos quedan muchas alegrías por conquistar".
La regidora barcelonesa ha publicado hoy dos tuits en los que afirma que "Podemos es la mejor noticia en la política institucional de las últimas décadas, el mejor aliado del cambio".
Y prosigue: "Pablo Iglesias e Íñigo Errejón son dos compañeros valientes con los que nos quedan muchas alegrías por conquistar. Le pese a quien le pese".
La editorial Ara Llibres, por su parte, presenta esta obra como "el único libro de este Sant Jordi que la alcaldesa ha autorizado y en el que se ha implicado".
1/2 @ahorapodemos es la mejor noticia en la politica institucional de las últimas décadas, el mejor aliado del cambio.
? Ada Colau (@AdaColau) 21 de marzo de 2016
2/2 @Pablo_Iglesias_ e @ierrejon son dos compañeros valientes con los q nos quedan muchas alegrías por conquistar. Le pese a quien le pese.
? Ada Colau (@AdaColau) 21 de marzo de 2016