
El portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, ha dicho que antes de la entrada de su partido en la Asamblea de Madrid "era impensable que Esperanza Aguirre se viese obligada a declarar en una comisión parlamentaria", y que el cambio comenzó con las elecciones del pasado 25 de mayo.
Así lo ha manifestado en Alcorcón, donde Podemos ha celebrado su primer encuentro público del año con las Candidaturas de Unidad Popular de los municipios del sur de Madrid, junto con los diputados regionales Emilio Delgado y José Manuel López; el senador Ramón Espinar, y la diputada en el Congreso de los Diputados, Tania Sánchez.
López ha resaltado la importancia de las Candidaturas de Unidad Popular para continuar con el cambio en toda la región, ya que son "imprescindibles en la agenda" de trabajo parlamentario, señala el partido en una nota.
"Con gestos tan cotidianos como que nos podamos reunir en la Asamblea para trabajar juntos se han dado pasos fundamentales para que la cámara regional esté cerca de los ciudadanos", ha dicho López.
La diputada nacional Tania Sánchez ha agradecido la llegada de la gente común a las instituciones: "Han pasado nueve meses desde que mucha de la gente que está aquí, diera el paso, y esto le cambiase la vida".A su juicio, resulta "fundamental pelear para que los municipios recuperen sus competencias y terminar con la ley infame actual", ha dicho la diputada.
Según Sánchez, "en estos momentos en los que el PSOE está haciendo lo posible por un cambio que es inviable, sepamos que hay un camino único", señala la nota.
Acompañaron a los diputados de Podemos, los líderes que encabezan las opciones confluyentes en el sur de la región: los concejales Jesús Santos, Raquel Rodríguez, Alejandro Álvarez, Fran Muñoz, Gabriel Ortega, y Vanessa Lillo.