
De celebrarse hoy elecciones generales, los resultados arrojarían una foto fija muy parecida a las circunstancias del actual Parlamento con la ausencia de claras mayorías. Eso sí, PP y PSOE, los dos principales partidos, caen en picado dejándose al menos seis escaños, mientras Podemos y Ciudadanos siguen creciendo en número de diputados, al tiempo que crece la abstención.
Según la estimación de JM&A para Público, de celebrarse hoy comicios en España, el arco parlamentario quedaría grosso modo de la siguiente manera: PP con 118 escaños, PSOE con 84, Podemos con 75 y, Ciudadanos con 44, mientras IU conserva sus dos escaños, y ERC con 9.
También se produciría un sorpasso en votos -que no en escaños- del partido de Pedro Sánchez por la formación de Pablo Iglesias, y eso quizá hiciera ya inevitable un Ejecutivo de coalición entre los dos, apunta este lunes el diario Público, cuyo sondeo difiere del publicado este domingo por el diario El País, elaborado por Metroscopia, y donde se señala que la intención estimada de voto al PP sería de un 24%, y dejaría al PSOE pisándole los talones con un voto del 23,3%.
Del estudio de esas cifras -mediante un desk research que valora los resultados de las siete principales encuestas realizadas tras el 20-N (incluido el CIS)- queda patente, que casi todos los votantes perdidos por los dos grandes partidos en unas nuevas elecciones generales irían a la abstención, ya que la participación electoral se reduciría en torno a un millón de personas. Así pues, el PP sufriría una nueva sangría de casi medio millón de votos, y el PSOE se quedaría sin otros 600.000 sufragios.