Política

Mayor Oreja: "Esto terminará como el rosario de la aurora... ha llegado lo que tenía que llegar"

El exministro Jaime Mayor Oreja. Imagen: Archivo

Pesimista y muy escéptico, el exministro del Gobierno de Aznar, Jaime Mayor Oreja, pronóstica para España una etapa muy dura, en la que en su opinión, un frente populista de izquierdas se hará con el poder de las instituciones. En definitiva -puntualiza- todo "acabará como el rosario de la aurora". De los estatutos de autonomía de los años 70 hasta ahora, "ha llegado lo que tenía que llegar".

"Nos vamos a despertar pronto y vamos a ver qué catástrofe significa lo que se atisba en el horizonte. Qué disparate político, social y económico. Insisto: es la lógica brutal, terrible, del proceso. Hay enfermedades rápidas y otras largas. En principio, todo este tiende a ser un poco explosivo", afirma este lunes el dirigente popular, retirado de las primeras líneas de la política, recoge este lunes El Español.

El proceso

El diagnóstico de Mayor Oreja es que España está abocada a un Frente Popular Nacionalista. "El nacionalismo a finales de los años 70 -explica- impulsa los estatutos. Diez años más tarde, ETA y PNV se abrazan en el Pacto de Estella. Y se da el salto a la ruptura y lo mismo se hace en Cataluña. Y desde entonces, estamos en la ruptura nacionalista. Ha llegado lo que tenía que llegar", sostiene.

En su opinión, en todo este proceso, como el llama, el PSOE es uno de los principales protagonistas, y por tanto se ven obligados a participar en el mismo. "Mire -explica- en España ha habido dos procesos que han ido madurando. Una la culminación de una dinámica nacionalista; y en paralelo, una vista a la izquierda. Van en paralelo, pero son convergentes... ETA y Zapatero -continúa con sus argumentos- aparcan la autodeterminación y pactan un nuevo escenario. Lo dice ETA en su comunicado de hace cuatro meses. Pactan una nueva España en el ámbito moral y territorial... Y ERC con ETA en Perpignan. ETA deja de matar. Entonces viene la nación de naciones y no se sabe en qué queda España. Por último, el Frente Popular Municipalizado. PSOE y Podemos se entienden en Madrid, Extremadura, en Castilla-La Mancha... El PSC en diálogo con el Gobierno de Colau en Barcelona... Ese Frente Popular ya está municipalizado. Se ha territorializado. La lógica del proceso -defienden- es que lo que se municipaliza, se nacionaliza. Se ha producido ya una convergencia entre el nacionalismo y el vista a la izquierda".

Así pues, Mayor Oreja no entiende ahora las críticas que los históricos del PSOE le hacen a Pedro Sánchez... "Ellos iniciaron el proceso, y ahora han engendrado un monstruo. Por tanto, ¿qué fuerza moral tienen ellos si son parte del proceso?... Cada uno de ellos (González, Rubacalba, Zapatero... han tenido una participación en la vista a la izquierda. La movilización por el Prestige, la guerra de Irak... La derecha -remarca- cometió un pecado imperdonable: la mayoría absoluta. La experiencia histórica de la II República es similar, con la victoria de la CEDA en 1933".

Ahora, entiende el exministro, "Pedro Sánchez ha superado la prueba. Y aunque la culminación del proceso será tortuosa para él. La solución que ha encontrado Sánchez, dentro de la tensión interna de su partido, es que sea un Frente Popular plebiscitado...".

"Una España que no ha existido nunca"

Ahora, concluye en su diagnóstico, "estamos a punto de coger el camino que la Historia nos ha demostrado que es malo, perverso. El camino de la ruptura, de las dos Españas, del frentismo, de la nación de naciones, de una España que no ha existido nunca".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky