
El líder de Ciudadanos Albert Rivera ha manifestado este martes que, en su opinión y pasado un debate de investidura, "se va a poner en marcha el crono, y se va llevar a cabo una negociación en la que "Ciudadanos participará y que espero que sea con el PSOE y con el PP". Rivera llama irresponsables a Rajoy y Sánchez.
"Algún día -ha continuado en su exposición- alguien tendrá que ensamblar eso, y decir lo que tenemos en común con el PSOE y con el PP. Un nexo que por cierto es del 70%, y que representa a 16 millones de españoles, y no a los 11 que postula Pablo Iglesias". "Quizá -ha concretado- haya que asumir que en España ha llegado el momento de gobernar en coalición".
"Solo hace falta voluntad política"
Entrevistado por esradio, Rivera no ha descartado la posibilidad de que esto suceda, ya que hay elementos para pensar que "sí se puede", al tiempo que considera un peligro dejar "la economía de España en manos de Podemos". "Quiero sentar en la mesa a PP y PSOE para un pacto por la unidad de los españoles... Solo hace falta voluntad política", ha sostenido. Lo que ocurre -ha explicado- es que "la pelota no se ha puesto en marcha", y el tema está "enrocado" más que por los partidos (PP y PSOE), "por las cuestiones personales" Rajoy-Sánchez.
Preguntado por su afinidad con otros dirigentes de PP y PSOE diferentes a sus líderes, Rivera ha querido dejar claro que "de momento, mis interlocutores son Rajoy y Sánchez. Y no hay vías paralelas". En todo caso, "son PP y PSOE quienes tienen que decir quiénes encabezan" sus partidos o las negociaciones. No obstante, ha afirmado pese a todo, "uno de los dos va a pasar por un debate de investidura".
En cuanto al inicio de las conversaciones con el Partido Popular, el líder de Ciudadanos ha aclarado que "la llamada de Rajoy fue breve, y le dije que hay que empezar a hablar cuanto antes de propuestas antes que de personas". Y abundando sobre la materia de conversaciones y pactos ha apostillado que su formación "está dispuesta a hablar, no a intercambiar cromos con PP y PSOE."
Además de ponderar el papel del Rey Felipe VI en la ronda con los partidos políticos, y de observar que los dos principales candidatos "están declinando permanentemente", aunque "más Rajoy que Sánchez", Rivera también ha valorado sus resultados en las urnas, y en ese sentido se ha mostrado satisfecho con lo obtenido. De igual modo ha argumentado, que "sabíamos que sin mayorías absolutas un equipo de trabajo como el de Ciudadanos, con sus 40 diputados, iba a funcionar perfectamente. Yo he tenido 3 diputados en Cataluña -ha explicado-. Y ahora tenemos 25 con Arrimadas, por eso sabemos valorar lo que tenemos, y sabemos que tenemos que utilizar esa herramienta que nos han dado los españoles".