Política

Sánchez presidente con los votos de Ciudadanos y la abstención del PP: el nuevo plan para España

Pedro Sánchez y Albert Rivera. Imagen: EFE.

¿Pedro Sánchez en La Moncloa? ¿El actual líder socialista apoyado por PSOE y Ciudadanos y con el PP absteniéndose? Pues ésta es justo la nueva idea que se baraja en los mentideros políticos para regatear a la ingobernabilidad a la que se enfrenta España tras las elecciones generales del 20D. Rivera comunica al Rey que C's está dispuesto a "desencallar" la legislatura.

La propuesta, aventada tanto por fuentes socialistas consultadas por EcoDiario.es como por periodistas como Ángel Expósito (Cope), habría surgido de Ferraz y serviría para desencallar las negociaciones. Mientras siguen las conversaciones sobre este punto, el rey Felipe VI sigue con su ronda de contactos con los partidos. El PNV le pone condiciones a Sánchez: nuevo estatus de Euskadi y derecho a decidir.

Pese a esta posibilidad de facilitar la presidencia de Sánchez, tanto el presidente en funciones, Mariano Rajoy, como su partido, el PP, insisten en declarar de puertas para fuera su prioridad. De hecho, Rajoy -que por una broma telefónica ha confesado que tiene la agenda "muy libre"- trasladará al monarca su "firme voluntad" de que le dé la confianza para intentar formar gobierno al considerar que le avalan los resultados de las elecciones y tratar de buscar "un gobierno de amplio acuerdo". 

Mientras tanto, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se quita presión. "Lo que no puede ocurrir es que Mariano Rajoy renuncie a presentar su investidura en el Congreso", por lo que le ha pedido que "si no va al Congreso, mejor que se vaya a casa", ha señalado.

El líder socialista ha salido así al paso de informaciones que apuntan a que podría intentar formar gobierno antes que Rajoy o a que éste podría renunciar a presentarse a la investidura. Tras señalar que está viendo "muchos rumores" y que a él no le "gusta opinar sobre rumores", Sánchez, que mañana será recibido en audiencia por el Rey, ha argumentado que, aunque "es verdad que durante cuatro años hemos estado acostumbrados a ver a Rajoy detrás del plasma, sin dar la cara, ni rendir cuentas", ahora no puede renunciar a someterse a la sesión de investidura.

Esta misma mañana, el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, desvelaba que Rajoy tiene "un plan B" de cara a la gobernabilidad de España. "No tenga ninguna duda", ha respondido tajante el ministro para añadir después que, de conocer ese plan B, no lo contaría. Ha rechazado la insistencia de los periodistas a ofrecer más detalles al respecto: "no, no digo nada".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky