Política

Podemos registra un único grupo de 65 diputados pero sin todo Compromís

Los diputados de Podemos. Imagen: EFE.

Podemos ha registrado finalmente en el Congreso un único grupo en el que se integrarían todos sus diputados, más los elegidos bajo sus marcas en Cataluña y en Galicia. En el caso de la confluencia valenciana, únicamente formarían parte los cuatro pertenecientes a Podemos y la independiente Rosana Pastor, puesto que los cuatro de Compromís se han registrado por separado. De esta forma, Podemos se deja cuatro de las 69 actas logradas el 20D.

La formación morada ha presentado el escrito correspondiente en el Registro del Congreso a escasos minutos de que finalizase el plazo para hacerlo, que concluía a las ocho de la tarde de este martes. Inmediatamente después, ha hecho lo propio el portavoz de Compromís, Joan Baldoví. 

Asimismo, el partido de Pablo Iglesias renuncia a tener cuatro grupos parlamentarios en el Congreso. Este miércoles, la Mesa del Congreso se reúne en el Palacio de la Carrera de San Jerónimo para decidir sobre las formaciones (PP, PSOE y el resto de los grupos). En total, hay ocho peticiones: además de las dos ya referidas, PP, PSOE, Ciudadanos, ERC-Bildu-IU, Democràcia i Llibertat y PNV quieren.

Confederal y plurinacional

Este grupo "confederal" y "plurinacional", que se llamará Podemos-En Comú Podem-En Marea, está presidido por Pablo Iglesias y tiene a Íñigo Errejón como portavoz y a Carolina Bescansa como secretaria general.

La portavoz adjunta será Irene Montero, pero habrá distintos portavoces. El de En Comú Podem será Xavier Domènech y la de En Marea será Alexandra Fernández. Como están "a la espera" de la integración valenciana, como portavoz adjunta de la agrupación valenciana estará Ángela Ballester.

"Estamos haciendo lo mismo desde que empezamos nuestra andadura política. Hemos intentado hasta el final que los diferentes cambien y lamentamos que la Mesa del Congreso no haya estado a la altura", aseguró Errejón al referirse a la insistencia para conformar en el Congreso cuatro grupos parlamentarios.

"Hemos construido hacia dentro lo que algunos se empeñan a destruir hacia fuera. Éste es un grupo de grupos", explicó.

El cisma de Compromís

De este modo, los cuatro aforados de Compromís que concurrieron en la candidatura de Podemos-Es el Moment se desmarcan de la formación morada. Según Baldoví, el registro es meramente testimonial, ya que son conscientes de que no cumplen los requisitos para formar grupo propio porque no alcanzan el mínimo de cinco diputados que marca el Reglamento del Congreso.

Después de que la Mesa rechace previsiblemente este grupo, se convocará a la dirección de Compromís para que decida si sus diputados pasan al Grupo Mixto o se adaptan a otra fórmula.

Ha recordado que en el acuerdo de candidatura con Podemos estaba el compromiso de presentar una solicitud conjunta de grupo parlamentario, algo que -ha lamentado- no se ha producido porque los diputados de Podemos que estaban en su candidatura han decidido integrarse en el grupo de Pablo Iglesias.

Previamente a este anuncio, la cuenta oficial de Compromís en Twitter había asegurado que se había registrado un grupo unido de todos los diputados de la candidatura valenciana pero finalmente los cuatro diputados de Compromís han decidido ir por separado.

Todos los grupos

Los diputados de los partidos que no forman parte de ninguna de las peticiones para crear grupo o los de las que no prosperen pasarán al grupo mixto.

Por encima de Podemos-En Comú Podem-En Marea y de Compromís, el grupo mayoritario es el del PP, que cuenta con 119 diputados, en vez de los 123 obtenidos en las elecciones, puesto que salen de él los dos diputados de UPN y el de Foro Asturias para integrarse en el grupo mixto, al igual que Pedro Gómez de la Serna, tras darse de baja del partido tras su caso de presunto cobro de comisiones a empresas.

El segundo más numeroso es el PSOE, con 89 diputados, que pierde uno porque el representante de Nueva Canarias (NC), con el que concurrió en coalición en las elecciones en las islas, pasa también al mixto.

Ciudadanos tendrá espacio propio con 40 diputados, mientras que los nueve de ERC han registrado grupo con los dos de EH Bildu y los dos de IU, si bien estos han manifestado su intención de marcharse al mixto.

Democràcia i Llibertat (DiL), con ocho diputados, y PNV, con seis, también tendrán cada uno su grupo separado.

A expensas de que se aclare la situación de Compromís y de lo que decida finalmente IU, el grupo mixto quedaría integrado por UPN, Foro, Coalición Canaria y Gómez de la Serna.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky