Política

Rajoy, a PSOE y C's: "Voy a intentar un gobierno de amplia mayoría que defienda la unidad"

"Voy a intentar formar gobierno; el PP es el partido más votado, con 33 escaños de diferencia sobre el PSOE". El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha apostado por la constitución de un ejecutivo encabezado por el PP de amplio apoyo y con estabilidad parlamentaria, conformado entre quienes defienden la unidad de España, la soberanía nacional y la igualdad de los españoles, porque a su juicio responde al resultado electoral del 20 de diciembre y al "interés general" del país. El PP admite movimientos para cambiar a Rajoy y encontrar otro candidato.

En una rueda de prensa en La Moncloa, el presidente no ha dado nombres de a qué partidos se refiere pero la referencia ha sido clara hacia el PSOE y Ciudadanos, puesto que con ellos comparte los asuntos que él considera más importantes para poder acordar: la defensa de la unidad nacional, el papel de España en la UE, la consolidación del crecimiento y la lucha contra el terrorismo. El secretario general del PSOE, César Luena, ya ha avanzado que su partido dirá "no" al PP y "no" también a Rajoy.

Frente a esta posibilidad de gobierno "de amplio espectro", Mariano Rajoy no ve "una alternativa mejor", a su juicio. La intención del PSOE de presidir el Congreso de los Diputados y el Gobierno cuando cuenta con 90 de los 350 escaños "no es razonable" y que encabece un Ejecutivo con el respaldo de Podemos, ERC y Democracia y Libertad sería "muy malo para los intereses generales" de los españoles y no generaría estabilidad y confianza. Tampoco fuera de España y entre los inversores, ha subrayado.

El presidente ha asegurado que los contactos que ha mantenido en días pasados con Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos) han sido una toma de contacto y que no les ha pedido el voto.

Rajoy ha avanzado también que en los contactos para la gobernabilidad que está manteniendo, ya ha conversado una conversación con el lehendakari, Íñigo Urkullu, y ha añadido que no tiene pensado hacerlo con CDC.

Único candidato

Rajoy ha afirmado hoy que su posible renuncia a favor de otro candidato del PP para permitir la gobernabilidad es un asunto que "no está siquiera planteado".

Rajoy se ha pronunciado así en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntado por la posibilidad de que renuncie a ser candidato del PP a la Presidencia del Gobierno para permitir el respaldo de otras fuerzas políticas a su partido.

De este modo, aseguró que quiere ser el candidato del PP en caso de que se tuvieran que repetir las elecciones generales.

Las cifras económicas

Rajoy ha cifrado en el 3,2% el crecimiento del PIB en el 2015, frente al 3,3% que plasmó el Ejecutivo en la última revisión del cuadro macroeconómico el pasado mes de julio.

Así lo ha señalado Rajoy en la rueda de prensa posterior al último Consejo de Ministros del año, donde ha dicho que espera además que la economía sea capaz de crear casi 600.000 empleos en el conjunto del año.

Según Rajoy, España puede tener por delante una etapa de estabilidad y crecimiento si nadie se "confunde y si el país es capaz de constituir un gobierno que genere estabilidad y confianza y que siga diciendo que el gran objetivo es el crecimiento y el empleo".

La cifra del 3,2% coincide con la nueva previsión del Banco de España, que actualizó sus estimaciones en su último boletín económico tras avanzar un crecimiento de la economía del 0,8% en la última parte del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky