
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, está a la espera que de le asignen un puesto en las listas de candidatos del PP para las Elecciones del 20 de diciembre. En los últimos comicios ocupó la primera plaza de Sevilla, pero en los próximos le sustituirá Juan Ignacio Zoido, anterior regidor de la ciudad.
El PP es consciente de que una parte muy importante de los resultados en el plano nacional depende del éxito que se consiga al sur de Despeñaperros, y ha procurado presentar a los ciudadanos andaluces unos candidatos cercanos, con la intención de recuperar votantes: en los últimos comicios autonómicos perdió alrededor de medio millón de papeletas.
Esta renovación de candidatos ha llevado a sacar de la primera línea de las listas a Cristóbal Montoro, el titular de Hacienda, que en la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) apareció como el Ministro peor valorado por los ciudadanos.
Montoro concurrió en las pasadas elecciones generales de 2011 como número uno por la circunscripción de Sevilla, pero en las próximas ese puesto lo ocupará alguien muy conocido y próximo a los sevillanos: Juan Ignacio Zoido, alcalde de la capital hispalense entre 2011 y 2015.
La situación del Ministro se supo el pasado viernes por la noche, cuando concluyó el Comité Electoral del PP y, tras una difícil reunión, se dieron a a conocer únicamente los nombres de los cabeza de lista de cada una de las circunscripciones electorales. A la salida del encuentro también se anunció que las listas completas se divulgarán mañana martes.
Montoro no es el único Ministro que no ha encontrado un acomodo de primer nivel que avale su tirón electoral. Tampoco lo tiene Isabel García Tejerina, titular de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que accedió al cargo en abril de 2014 para sustituir a Miguel Arias Cañete, que lo dejó vacante al ocupar la Comisaría de Acción por el Clima y Energía.
Se da por sentado que ambos ministros encontrarán acomodo en las listas de Madrid, que encabeza Mariano Rajoy y en la que también debería figurar la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.