
El candidato de Ciudadanos a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha afirmado este lunes que "para ser presidente de España hay que celebrar el día de España" y que por eso ha asistido a la recepción que han ofrecido los Reyes en el Palacio Real con motivo de la Fiesta Nacional. Sobre la ausencia del líder de Podemos, Pablo Iglesias, en este mismo acto institucional al que también estaba invitado, Rivera ha dicho que "él sabrá por qué no viene", pero que para aspirar a ser presidente del Gobierno hay que estar en el día de la Fiesta Nacional. "Hay millones de ciudadanos que nos votan y hay que respetarles", ha añadido. Protagonista de los corrillos.
En su opinión, no hay que "confundir" la fiesta del 12 de octubre con el día de la Monarquía, y ha manifestado que hay que "perder el complejo" de estar orgulloso de ser español no sólo desde las instituciones, sino también "en la calle". "Felipe VI no es el problema de España", ha sentenciado.
Para Rivera, para estar en política hay que "ir más allá del cabreo", en referencia a Podemos, y hacer propuestas, como ha dicho que él hace, porque el objetivo es gobernar un país.
Sin charla con el presidente
De hecho, se le ha visto conversando con los Reyes; el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; la ministra de Fomento, Ana Pastor; y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, entre otros asistentes. Sin embargo, no ha hablado con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien se ha marchado bastante temprano.
Con Don Felipe y Doña Letizia, Rivera ha comentado su pasión por Asturias, tierra que visitará pronto, y las perspectivas de Ciudadanos de cara a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre. Sobre este asunto, ha remarcado que los sondeos van variando y que por eso quiere ser prudente, pero que se siente muy esperanzado tras los resultados obtenidos en Cataluña.
De cara a la campaña electoral, Rivera ha dado por hecho que habrá debates, en los que da por segura la participación, además de él mismo, de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Sin embargo, no ve tan claro que Mariano Rajoy quiera prestarse a un formato 'a cuatro'.
"He dicho que sí a todos los debates que se propongan. Espero que los otros candidatos también estén de acuerdo", ha subrayado el líder de Ciudadanos.
El futuro de Rajoy
Rivera se expresó así a través de su cuenta personal de Twitter en respuesta a una información de El País que apunta que la dirección del PP tendría como "línea roja" la continuidad de Rajoy ante una posible negociación con Ciudadanos para que el PP pueda mantenerse en el Gobierno tras las elecciones generales del 20 de diciembre. "
Dice la cúpula del PP que el 'liderazgo' de Rajoy es 'innegociable'. Innegociable e inexistente", responde Albert Rivera, para defender seguidamente que "hay alternativa".
El presidente de Ciudadanos realizó esta afirmación en la jornada después de que el mismo periódico publicara una encuesta de Metroscopia que recoge que Ciudadanos puede ser decisivo ante el empate entre socialistas y populares, ya que el PSOE obtendría el 23,5% de los votos y el PP el 23,4%.
La formación de Rivera obtendría, según este sondeo, el 21,5% de los apoyos, mientras que Podemos se descolgaría de la carrera a La Moncloa al conseguir un 14% de los sufragios a poco más de dos meses para las elecciones.