
Pedro Sánchez y Albert Rivera podrían tener sellado un acuerdo de Gobierno tras las elecciones generales, según el cual el reparto de poder quedaría de esta forma: el líder socialista sería el vicepresidente, mientras que la vicepresidencia recaería en el primer espada de Ciudadanos. Arrimadas: "Que nadie vote a Ciudadanos pensando que haremos presidente a Rajoy o Sánchez".
"Así lo detallan los empresarios a los que van a pedir financiación" para la inminente campaña electoral, cuenta este jueves Salvador Sostres en ABC. Además, el acuerdo recogería que la vicepresidencia económica sería para Jordi Sevilla y el Ministerio de Industria para Luis Garicano.
El obstáculo de Rajoy
Ciudadanos -remarca el diario de Vocento- ya habría elegido al Partido Socialista como compañero de un posible pacto de Gobierno. Sostres insiste en que la razón principal de esta elección se fundamentaría en la animadversión que Rivera siente por Mariano Rajoy, a quien considera el principal problema de la política española. En este sentido, Rivera sostuvo hace apenas unos días que "lo natural es que la lista más votada inicie la ronda de contactos, pero tendrá que asumir cambios si quiere gobernar", puntualizó.
De momento, dice Sostres, la formación naranja tratará de desmentirlo y ocultarlo, porque durante la campaña intentarán captar el voto enfadado de la derecha, el que procede del elector que quiere dar un toque a su partido porque se siente decepcionado con él por cuestiones como la no defensa de Cataluña, la subida de impuestos, o la ambigüedad en materia terrorista o de la Constitución.
En absoluta consonancia con la línea oficial del Partido Popular, que hoy defiende que votar a Ciudadanos es votar al Partido Socialista, el columnista de ABC insiste en que un Gobierno PSOE-C's "es lo que podría encontrarse" el votante de Ciudadanos "el 21 de diciembre".
Tanto Rajoy como Sánchez -asegura- trabajan en encuestas en la que los tres partidos PP-PSOE y C's estarían en triple empate, siendo incluso Ciudadanos la segunda fuerza, por delante de los populares.