"Esperanza Aguirre tiene el récord de porcentaje de voto recibido por una sola persona, el 50% cuando fue elegida senadora. Además, en su etapa como presidenta madrileña construyó ocho hospitales y más de 80 colegios". Eso es al menos lo que recoge un libro de primaria de la educación madrileña que ha provocado las críticas de padres de alumnos de la FAPA de Giner de los Ríos por "la intención de dirigir al alumnado". Aguirre ya ha contestado a esta FAPA.
Así, los niños madrileños de sexto de primaria (11-12 años) que estudien el manual cocial Sciences de la editorial Mcmillan Edelvives podrán aprender este y otros contenidos en el repaso de 'España hoy'.
En esta misma unidad - según Cadena Ser- se alude a la Constitución y la organización del Estado, a un texto sobre Bonaparte y la Guerra Civil. Sobre esto también ha protestado la Federación de Padres de Alumnos, que asegura que en sus páginas se asocia "la Guerra Civil con la Segunda República y no con la dictadura de Franco", o que a la hora de ordenar cronológicamente a los ministros de Cultura no aparezca ningún titular socialista y todos los responsables de esta cartera sean del PP.
Ante esta tesitura, la FAPA de Giner de los Ríos ha pedido a la inspección de la Comunidad de Madrid que revise los libros para que vea si "si se ajusta o no al currículo oficial y si la forma de tratarlo está fuera de toda lógica como nosotros pensamos. Si es así, tendrá que ser retirado".
Del otro lado, desde la editorial, MacMillan Iberia, su directora general, Marta Martínez, ha defendido ante los micrófonos de la emisora que sus libros se diseñan con el fundamento de los currículos oficiales, sin mediar por ello interés político. Además, ha recalcado, "el objetivo es que los niños aprendan, no que se les aleccione". Así mismo, Martínez explica que, caiga mejor o peor, "Esperanza Aguirre ha sido presidenta de la Comunidad de Madrid y lo que pone en el texto es cierto".
La respuesta de Aguirre
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado hoy que el libro de Ciencias y Sociales de sexto de Primaria que la Federación de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (FAPA) Giner de los Ríos ha pedido retirar por sesgado no dice "nada más que la verdad".
La FAPA Giner de los Ríos ha pedido a la inspección de la Comunidad de Madrid que retire el libro de 6º de primaria de Ciencias y Sociales que se utiliza en colegios del programa de Bilingüismo por incluir "contenidos sesgados".
Al respecto, Esperanza Aguirre ha indicado que lo que ha escuchado es que "algún texto" dice que ella misma puso en marcha el bilingüismo en la enseñanza. "Como yo creo que es verdad, pues si a ustedes les parece que es mentira, pues discútanlo", ha exclamado Aguirre, quien ha insistido: "Yo creo que no se dice nada más que la verdad".