Política

Podemos podría sumar 22 diputados más si concurre a las elecciones generales con otros partidos

Pablo Iglesias, líder de Podemos. Imagen: EFE

La opción a la que, por el momento, se cierra en banda Podemos, consistente en concurrir a las elecciones generales en una lista de unidad con otras formaciones de izquierda, podría reportarle mejores resultados en las urnas.

La conclusión procede de una estimación realizada por el diario El País y que se basa en los resultados obtenidos por los partidos políticos en los pasados comicios municipales y autonómicos del 24 de mayo.

A estos resultados, se les aplica la ley D'Hont, que es la que establece el porcentaje diferenciado para obtener escaños según el número de votos -las formaciones minoritarias son penalizadas por esta fórmula-, y de ellos se obtendría el sorprenden resultado en una proyección para los próximos meses.

Según los cálculos de este diario, Podemos sumaría 22 diputados más si concurriera en una lista unitaria que incluyera a IU y formaciones regionalistas como Compromís o el CHA aragonés.

Por separado, Podemos obtendría en las generales 33 diputados; IU, 5; y Compromís, MÉS y CHA, 8. Sin embargo, en una candidatura de unidad popular que incluyera a todas estas formaciones, sumarían 55 diputados aupados por un menor 'castigo' del sistema electoral español. 

Podemos ha dado el visto bueno en determinadas regiones con partidos regionalistas a su unión con otras siglas, pero de modo excepcional. Hasta ahora, ha dado portazo a Alberto Garzón, líder de IU, que ya propuso a Pablo Iglesias una candidatura conjunta. Sin embargo, quedan aún unos meses para la cita nacional con las urnas y Pablo Iglesias tendrá aún margen de decisión.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky