
El torero Manuel Díaz 'El Cordobés' ha desvelado el cruce de palabras que mantuvo con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, a raíz de sus discrepancias en la celebración de corridas de toros en España y en la situación política de Venezuela.
En el transcurso de una entrevista en esRadio, 'El Cordobés' reveló que Iglesias le dijo en su momento que no le gustaban las corridas de toros, a lo que el diestro respondió: "Ni a mí los chavistas", en clara alusión al régimen político gobernante en Venezuela, al que se ha vinculado en numerosas ocasiones tanto al secretario general de la formación 'morada' como a otros miembros de su partido.
Aunque Díaz no aclaró en qué momento y tesitura se produjo esta interacción, todo apunta a que fue en la entrega de premios Naranja y Limón de 2014 celebrada por la Peña Periodística Primera Plana el pasado mes junio donde coincidieron los dos, trascendiendo entonces el reto que el torero lanzó de forma animosa al político: "Si me ves torear a mí, te hago taurino". No obstante, este nuevo aspecto de la conversación delataría un tono menos amable en la charla entre ambos.
Al hilo del episodio relatado, el torero, cuya mujer es venezolana, argumentó su recelo al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela: "No puedes ni andar por la calle. Mis hijos no pueden visitar a sus abuelos porque vas asustado". En este sentido, el diestro se mostró "preocupado" por el hecho de Podemos llegue a gobernar: "Terminaremos siendo la segunda Venezuela".
Todas estas revelaciones surgían alrededor de la indignación de 'El Cordobés' al valorar la noticia de que el nuevo Ayuntamiento de La Coruña, ahora en manos de Marea Atlántica, marca blanca de Podemos en la ciudad, prevé suspender las corridas previstas para las festividades de agosto, para lo que ha rescindido el contrato correspondiente a la feria taurina por motivos de interés general.
"Las cosas no se pueden hacer así, no se puede avasallar. Pero van a poner todos los impedimentos", aseguraba 'El Cordobés,' toda vez que seguía cargando contra Podemos por creerlos impulsores de estas medidas: "Son especialistas en cargarse cosas y agravar los problemas".
No obstante, el diestro matizaba después sus palabras y hacía extensiva su crítica a todos los partidos que estén contra la tauromaquia: "No me centro en Podemos. Todos los partidos políticos buscan su beneficio y es muy fuerte mandar al paro a la gente quitando los toros. El toreo no es solo a muerte de un animal. Que visiten un matadero". "Que al que no le gusten los toro no vaya, pero que no los prohíban", remachó.