Política

Los estatutos de UPyD dejan a Rosa Díez a tres dimisiones de abandonar la dirección

EN DIRECTO | Crisis en UPyD tras el 22-M. La crisis interna de UPyD de los últimos meses, agravada en las últimas horas tras los malos resultados del partido en Andalucía, amenaza con llevarse por delante el férreo liderazgo que ha mantenido Rosa Díez en el partido desde su fundación en 2007.

Si la decisión de no confluir con Ciudadanos había creado cierta disidencia en el seno de la formación magenta, la caída del partido en las encuestas y en las últimas elecciones andaluzas ha provocado una cascada de dimisiones en el Consejo de Dirección, el órgano con más poder del partido.

Formado por 20 miembros y con Díez como portavoz del mismo [21 componentes], este Consejo, según el Artículo 30 de los estatutos de UPyD, es "el máximo órgano de dirección política del partido, y por lo tanto, es el encargado de aplicar y dirigir en el ámbito nacional la política definida por los Congresos del partido".

Hasta ahora, Díez ha controlado el influjo del Consejo y ha sorteado las diversas disensiones que pedían más democracia dentro del partido. Antes las exigencias de diversos militantes de celebrar un Congreso Extraordinario para redefinir los mecanismo internos, la cúpula del partido ha seguido firme apoyando a Díez, quien en ningún momento ha contemplado dejar su cargo.

Sin embargo, una vez producida la dimisión de varios intengrantes del mismo, los Estatutos contemplan una excepción por la que Díez tendría que abandonar el liderazgo del partido, como han reclamado o dejado caer, además de Irene Lozano, otros dirigentes como los diputados Toni Cantó o Álvaro Anchuelo, además de otros críticos que llevan meses en esa posición, como es el caso de los eurodiputados Fernando Maura o Enrique Calvet, quien, entrevistado por EcoDiario.es, ha criticado con dureza a Díez y a Lozano.

El artículo 30.5

El artículo 30.5 de los Estatutos de UPyD contempla la constitución de una gestora y la disolución del Consejo ante una serie de condiciones, como la dimisión de la mitad más uno de sus miembros: "En caso de dimisión, incapacidad, fallecimiento, baja en el partido o suspensión disciplinaria que afecte al propio Portavoz o a la mitad más uno de los miembros del Consejo de Dirección elegido en el Congreso, el Consejo en reunión convocada al efecto deberá nombrar una Gestora que le sustituirá en sus funciones, mantendrá la actividad ordinaria del partido y convocará un Congreso Extraordinario a celebrar en el plazo de tres meses".

Esto significaría que Rosa Díez está a tres dimisiones de tener que apartarse del liderazgo del partido, ya que hasta ahora se han producido ocho de las 11 que serían necesarias para 'tumbar' la dirección. A las bajas en pasados meses de Fernando Maura, Beatriz Becerra, Pilar López Marco e Ignacio Prendes, se han sumado ahora las de Álvaro Anchuelo, Rodrigo Tena y David Andina así como la de Luciana Miguel, que abandonó el órgano en noviembre, pero lo ha hecho público hoy. Quien ha reculado es Luis de Velasco, que inicialmente presentó su dimisión, pero en las últimas horas ha reconsiderado su decisión.

Se da la excepción de Lozano, quien, pese a haber dimitido, no estaba en el Consejo de Dirección constituido en el 2º Congreso de UPyD, en 2013, con lo que su dimisión no computa a efectos de forzar la caída del citado órgano.

Por tanto, a tres bajas más de que caiga la actual dirección, Rosa Díez enfila la decisiva cita de las municipales y autonómicas con la estructura del partido mermada y muy pendiente de futuras disensiones, ya que en el Consejo siguen presentes nombres como David Ortega, concejal de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid que se ha mostrado crítico en alguna ocasión con los procesos internos del partido, Francisco José González, cercano al también crítico y ya fuera del partido Francisco Sosa Wagner y que en su blog escribió que "los afiliados de UPyD se permiten disentir y ejercer su libertad bajo el amparo de sus estatutos" o el propio De Velasco, quien a pesar de reconsiderar su decisión, ha demostrado su desacuerdo con la dirección.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky