
El expresidente del Gobierno Felipe González se hará cargo de la defensa de los dos líderes opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, encarcelados por el régimen de Nicolás Maduro. Esta decisión de González llega después de que las familias de ambos opositores le hallan pedido ayuda al exmandatario español.
La intervención del expresidente español se fundamenta también, informa el diario El País, en un intento de paliar el creciente deterioro de la defensa de los Derechos Humanos en el país latinoamericano, en el que empieza a ser habitual un paisaje con escasas garantías jurídicas, como en el caso de estos dos presos políticos, privados de libertad en la cárcel militar de Ramo Verde, a unos 30 kilómetros de la capital Caracas.
Con esta toma de partido, González pretende hacer una llamamiento a la comunidad internacional y voltear el silencio que se ha dado hasta ahora en el seno de América Latina ante la creciente escalada de tensión en Venezuela.
De hecho, esta maniobra podría ser un impulso después del fracaso de las distintas mediaciones de instancias internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y Unasur, quienes no han conseguido que el régimen chavista diera su brazo a torcer y pusiera en libertad a los detenidos.
Una medida que tampoco se ha producido después de las peticiones de la ONU, el Parlamento Europeo, los Gobiernos de Estados Unidos, España, Canadá y Colombia y organizaciones como la propia Internacional Socialista, Amnistía Internacional o Human Rights Wacht.
En el caso de Ledezma, alcalde de Caracas en el momento de su detención, hace unas semanas, ha sido su mujer, Mitzy Capriles, quien en los últimos días se ha reunido con González, con el también expresidente español José María Aznar, así como con el presidente actual, Mariano Rajoy, quien pidió la liberación, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para recabar apoyos.
Por su parte, Leopoldo López lleva encarcelado desde que se entregase de forma voluntaria el pasado 18 de febrero de 2014, acusado por la Fiscalía venezolana de ser instigador de las protestas que se sucedieron el año pasado en el país contra el Gobierno de Maduro.
Podemos respeta la decisión de González
La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, ha asegurado este lunes que respeta la decisión del expresidente del Gobierno Felipe González de desempeñar las tareas "que considere oportunas", tras anunciar que defenderá a los opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, según ha avanzado el diario 'El País'.
"Podemos respeta la decisión de Felipe González y su agenda privada para desempeñar las tareas que considere más oportuno. A ese respecto, deseamos que se hagan todos los esfuerzos por garantizar el respeto a los Derechos Humanos en todos los países del mundo", ha asegurado al ser preguntada sobre esta cuestión durante la rueda de prensa que ha ofrecido en el Círculo de Bellas Artes tras la reunión del Consejo de Coordinación de Podemos.
La formación morada no ha sido la única en mostrar su apoyo a Felipe González. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, también ha elogiado la postura adoptada por el expresidente del Gobierno y lo ha considerado como "una tarea muy noble" que lo "enaltece".