Política

CiU amenaza en las encuestas

El Presidente de la Generalitat, José Montilla

El hundimiento de ERC en las pasadas elecciones generales no ha sido al parecer ocasional: el desgaste es profundo y tal caída podría poner en peligro en el futuro la fórmula del tripartito.

Según una encuesta publicada ayer por El Periódico de Catalunya, previa a la celebración del Congreso de CDC este próximo fin de semana, el gobierno de la Generalitat podría perder la mayoría absoluta si las elecciones autonómicas se celebrasen ahora mismo, según los datos que arroja el Barómetro de verano elaborado por dicho medio.

Convergència i Unió también pierde empuje con respecto al Barómetro de primavera, pero se consolida como único grupo en alza desde las elecciones del 2006: de los 48 diputados que obtuvo entonces pasaría ahora a 52 o 53.

La crisis del tripartito

La suma de los tres grupos que forman la mayoría, según la estimación de voto del sondeo, da una horquilla de entre 65 y 68 diputados. Es decir, solo sumando el máximo de escaños de cada uno de ellos se obtiene una mayoría absoluta raspada. La mayoría actual del tripartito en el Parlament es de 70 escaños, pero mientras que en anteriores sondeos los descensos de ERC e ICV-EUiA se veían compensados por una clara subida del PSC, en esta ocasión los socialistas apenas suben seis décimas con respecto a las elecciones del 2006, lo que supone solo uno o dos escaños más.

Si el tripartito no resultase viable por insuficiencia de escaños, solo quedarían dos combinaciones posibles para formar nueva mayoría: la sociovergencia (PSC-CiU), que agruparía, según el sondeo, entre 90 y 92 escaños, y la coalición nacionalista (CiU-ERC), que sumaría entre 69 y 71 diputados. La combinación CiU-PPC no alcanzaría la mayoría absoluta ni siquiera en el caso de que ambos obtuvieran el máximo de representantes de la horquilla. Para alcanzar los 68 escaños deberían sumar además a los diputados de Ciutadans, algo totalmente imposible.

La caída de ERC

La caída de ERC, que puede acentuarse si el partido, muy dividido, no se ordena internamente, es un problema para Montilla, que vería en peligro su continuidad en las elecciones del 2010, pero una buena noticia para el PSOE federal, con Zapatero a la cabeza, que está planteándose un pacto de legislatura con CiU. Cabe la posibilidad de que Artur Mas se avenga a dar estabilidad al Gobierno de Madrid siendo oposición en Cataluña, pero ello debería inscribirse en un acuerdo a más largo plazo que permitiera a CiU regresar a la Generalitat.

José Luis Rodríguez Zapatero, con un 5,8, sigue siendo el líder español mejor evaluado por los catalanes, pese a que su nota baja medio punto respecto al Barómetro de primavera. Mariano Rajoy, por el contrario, sigue muy por detrás, pero su calificación sube siete décimas. Su 3,9 es, con mucho, la mejor nota de los últimos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky