Política

La Guardia Civil concluye el registro en la Diputación de Sevilla y detiene a Carlos Podio

La juez Alaya investiga el 'caso Madeja'. Imagen: EFE

Una investigación interna abierta por la Diputación de Sevilla tras la segunda fase de la operación Madeja, en la que la juez Mercedes Alaya investiga posibles dádivas a cambio de la concesión de contratos de mantenimiento a empresas como Fitonovo y Fiverde, no detectó irregularidades en la tramitación de expedientes del servicio de carreteras al que pertenece Carlos Podio, cuyo despacho y puesto de trabajo está siendo registrado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco de la tercera fase de esta operación.

Así lo ha informado este martes en un comunicado la propia Diputación, en el que asegura que "pone todos sus medios a disposición de la Justicia para el total esclarecimiento de los hechos" relacionados con la operación Madeja a raíz del registro motivado por un auto de la juez que instruye el caso, Mercedes Alaya.

En la nota, la Diputación explica que, tras la aparición de informaciones en los medios de comunicación a finales de 2013 que "relacionaban al funcionario Carlos Manuel Podio Lora con la operación Madeja", abrió, a instancias de su presidente, Fernando Rodríguez Villalobos, "una comisión interna de investigación para analizar los expedientes relacionados con el servicio de Carreteras, adscrito al Área de Cohesión Territorial de la Diputación".

"Conforme a la normativa estatal"

Una vez finalizada la comisión interna de investigación, creada en diciembre y que desarrollo su trabajo por espacio de tres meses, el servicio de contratación de la Diputación concluyó que "todas las tramitaciones de los expedientes de adjudicación de contratos en el servicio de Carreteras son conformes a la normativa estatal", subraya el comunicado.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha concluido sobre las 16:00 horas el registro en el despacho del jefe del servicio de Carreteras de la Diputación de Sevilla, Carlos Podio, quien ha sido finalmente detenido. Los agentes iniciaron el registro en el despacho de Carlos Podio en la Diputación Provincial de Sevilla sobre las 9:00 horas de este martes y no lo han concluido hasta alrededor de las 16:00 horas, cuando han abandonado la sede de la institución supramunicipal llevándose además detenido a Carlos Podio.

La Diputación explica que, tras la aparición de informaciones en los medios de comunicación a finales de 2013 que "relacionaban al funcionario Carlos Manuel Podio Lora con la operación Madeja", abrió, a instancias de su presidente, Fernando Rodríguez Villalobos, "una comisión interna de investigación para analizar los expedientes relacionados con el servicio de Carreteras, adscrito al Área de Cohesión Territorial de la Diputación". Una vez finalizada la comisión interna de investigación, creada en diciembre y que desarrolló su trabajo por espacio de tres meses, el servicio de contratación de la Diputación concluyó que "todas las tramitaciones de los expedientes de adjudicación de contratos en el servicio de Carreteras son conformes a la normativa estatal".

Según fuentes de la Diputación consultadas por Europa Press, el funcionario Carlos Podio, cuyo despacho está siendo registrado por la UCO, se reincorporó a su puesto "hace unos días" después de cerca de un "año de baja por enfermedad".

La entrada en la Diputación se ha producido después del análisis llevado en torno a distinta documentación relacionada con Fitonovo y en ella se ha efectuado un registro en el despacho y el puesto de trabajo del responsable del departamento de Carreteras en la Diputación, Carlos Podio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky