Política

Crisis entre Colombia, Venezuela, y Ecuador irrumpe en elecciones de EEUU

La crisis entre Colombia, Venezuela y Ecuador irrumpió en la campaña electoral de Estados Unidos, donde todos los candidatos tomaron partido a favor del gobierno colombiano y reclamaron una salida diplomática.

Los dos precandidatos demócratas en liza, Barack Obama y Hillary Clinton, se pronunciaron sobre la crisis en términos similares aunque con algunos matices, mientras que el republicano John McCain reafirmó sin rodeos el respaldo oficialista al gobierno de Alvaro Uribe en Colombia.

Clinton fue sin embargo la más explícitamente dura con el presidente venezolano Hugo Chávez, al calificar de "peligrosas" sus decisiones.

"Chávez ha hecho cosas que son muy peligrosas", dijo Clinton el martes a la televisora Telemundo, al comentar la decisión venezolana de concentrar tropas en la frontera con Colombia.

La senadora de Nueva York comentó la posición del mandatario venezolano de cara a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). "Resulta inexplicable que Chávez se esté poniendo del lado de los terroristas", afirmó.

Clinton opinó el lunes que "el Estado colombiano tiene todo el derecho de defenderse en contra de organizaciones terroristas traficantes de drogas que han secuestrado a ciudadanos inocentes, incluyendo a estadounidenses".

"Al apoyar a las FARC, Chávez está, de manera abierta, tomando el partido de grupos ilegales que están amenazando la democracia colombiana, y la paz y seguridad de la región", indicó Clinton en un comunicado.

Su rival en la pugna demócrata, Barack Obama, fue casi tan lejos en sus comentarios. "El pueblo colombiano sufrió durante más de cuatro décadas en manos de una insurgencia terrorista y el gobierno colombiano tiene todo el derecho de defenderse contra las FARC", dijo Obama en una declaración.

Según el senador de Illinois, que lidera la contienda demócrata, "la reciente eliminación de un alto dirigente de las FARC no debe ser utilizada como pretexto para incrementar las tensiones o amenazar la estabilidad regional".

"Los presidentes de Colombia, Ecuador y Venezuela tienen la responsabilidad de asegurar que los acontecimientos no provoquen una espiral fuera de control y de atender sus diferencias a través de una diplomacia activa y con la ayuda de los actores internacionales", dijo Obama.

Mientras, para McCain Colombia es un "aliado vital" cuyo respaldo es necesario mantener a toda costa en el marco de la lucha antidrogas.

"Quiero reiterar nuestra asociación y amistad con el presidente Uribe y el gobierno de Colombia", dijo McCain a la prensa en Arizona, estado al que representa en el Senado.

"Espero que la tensión se relaje y que el presidente Chávez retirará sus tropas de la frontera, y que también lo harán los ecuatorianos", concluyó el candidato, que tiene prácticamente asegurada la investidura republicana.

La crisis andina no fue el único tema vinculado a América latina presente en la campaña electoral. Los problemas migratorios o las consecuencias del Tratado de Libre Comercio (TLC) con México y Canadá también suscitaron animadas declaraciones de los candidatos en liza.

ltl/pz

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky