La presidencia eslovena de la Unión Europea instó el martes a los gobiernos de Venezuela, Ecuador y Colombia a "mostrar moderación y evitar toda escalada" en el conflicto que los enfrenta en torno de la guerrilla colombiana de las FARC.
"La Unión Europea está preocupada por la creciente tensión y el despliegue de fuerzas armadas entre Venezuela, Ecuador y Colombia", indicó la presidencia del bloque en un comunicado difundido en Bruselas.
La UE "urge a todas las partes involucradas a mostrar moderación y evitar toda escalada en la actual situación", así como a "buscar a través del diálogo una solución política" al conflicto.
La tensión no cesa de aumentar entre los tres países latinoamericanos a raíz de la muerte de un jefe de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas, marxistas) durante un operativo militar colombiano en territorio de Ecuador en la madrugada del sábado.
Ecuador rompió relaciones diplomáticas con Colombia y Venezuela (aliado de Quito) expulsó al embajador colombiano, mientras que países de América Latina se movilizaban para tratar de contener la grave crisis diplomática.
En tanto el presidente colombiano Alvaro Uribe se comunicó en forma telefónica el lunes por la noche con el Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Javier Solana, para discutir sobre la situación y anunciar el envío de su vicepresidente Francisco Santos a Bruselas, indicaron el martes fuentes europeas.
Si bien la reunión entre Solana y Santos está prevista para el miércoles por la tarde, como el jefe de la diplomacia europea extendió su visita a Medio Oriente, el encuentro podría postergarse, explicaron las mismas fuentes.
De su lado, el presidente estadounidense, George W. Bush, llamó telefónicamente a Uribe en una manifestación de respaldo a su acción contra la guerrilla marxista de las FARC, indicó el martes la Casa Blanca.
El presidente ecuatoriano Rafael Correa afirmó el lunes que la eliminación de Raúl Reyes intervino cuando "había conversaciones bastante avanzadas" para liberar en Ecuador a 11 rehenes de las FARC, entre ellos la francocolombiana Ingrid Betancourt.
Según el ministerio de Relaciones Exteriores francés, las autoridades colombianas "estaban al tanto" de los contactos de Francia, España y Suiza con el número dos de las FARC en el marco de los esfuerzos para liberar a Betancourt.
mar/jz
Relacionados
- Crisis entre Venezuela, Colombia y Ecuador avanza a niveles sin precedentes
- UE urge a Venezuela, Colombia y Ecuador a "evitar" escalada de violencia
- UE pide a Venezuela, Colombia y Ecuador "evitar" escalada de violencia
- Uruguay pide diálogo Colombia-Ecuador-Venezuela y reunión del Mercosur
- Alto riesgo de confrontación entre Colombia, Ecuador y Venezuela (analistas)