Ecuador llamó a consultas a su embajador en Colombia por el ataque militar contra un campamento de las FARC en su territorio, que provocó la muerte del número dos de la guerrilla, anunció el sábado el presidente Rafael Correa, que amenazó con "ir hasta las últimas consecuencias por el ultraje" a su país.
"Por lo pronto hemos convocado a nuestro embajador en Bogotá. Estamos haciendo una frontal y enérgica nota de protesta", señaló Correa, quien temprano había hablado con su homólogo colombiano, Alvaro Uribe, sobre el operativo que dio muerte en la madrugada al número dos de las FARC, Raúl Reyes.
Según el mandatario, Uribe "fue engañado o una vez más le mintió al gobierno ecuatoriano" al darle una versión diferente sobre la operación en la que murieron 15 rebeldes más y otras dos resultaron heridas.
Correa señaló que el presidente colombiano le había informado sobre una "persecución en caliente" que obligó a los militares a defenderse después de que las FARC los atacaron desde lado ecuatoriano.
Sin embargo, las tropas ecuatorianas inspeccionaron un sitio conocido como Angostura, ubicado a dos km de la frontera con Colombia, y se encontraron con la evidencia de "una masacre".
"Para sorpresa del gobierno ecuatoriano -esto lo acabamos de verificar- han encontrado 15 cadáveres de guerrilleros y dos guerrilleras heridas en un campamento improvisado de las FARC" en Ecuador, sostuvo.
"Pero no sólo aquello -enfatizó Correa-: los cadáveres estaban en paños menores, en pijamas, es decir no hubo ninguna persecución caliente; fueron bombardeados y masacrados mientras dormían", detalló.
Seguidamente el mandatario ecuatoriano advirtió que no "va a permitir más ultrajes del gobierno colombiano".
"Vamos a ir hasta las últimas consecuencias, repito, hasta las últimas consecuencias para que se aclare este escandaloso hecho, una agresión a nuestro territorio y a nuestra patria", añadió.
En Bogotá el ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, informó más temprano sobre la muerte de Reyes y dijo que su campamento "estaba ubicado en el lado ecuatoriano a 1.800 metros de la frontera", y que las tropas atacaron desde su país.
"La Fuerza Aérea Colombiana procedió a atacar el campamento, desde el lado colombiano, teniendo siempre en cuenta la orden de no violar el espacio aéreo ecuatoriano", manifestó.
Visiblemente contrariado, Correa afirmó que esperará "explicaciones contundentes que digan que el presidente Uribe fue engañado o que se evidencie ante el mundo que una vez más le mintió al gobierno ecuatoriano".
"Claramente se invadió el espacio aéreo ecuatoriano. Seguramente (los insurgentes) fueron encontrados con ayuda de tecnologías de punta de potencias extranjeras y extrarregionales", indicó.
Colombia "incursionó sin ningún escrúpulo y sin ningún respeto hacia nuestro territorio. Les insisto: iremos hasta las ultimas consecuencias", agregó.
Más temprano, Uribe había agradecido a su homólogo ecuatoriano por "su determinación para derrotar el terrorismo", subrayando que "asumiría la responsabilidad total de los hechos".
vel/ml
Relacionados
- Ecuador llama a consultas a embajador en Colombia por muerte de Raúl Reyes
- Ecuador llama a consultas a embajador en Colombia por caso Reyes
- España llama a consultas al embajador británico por la actuación de Gibraltar en el hundimiento del New Flame
- España llama a consultas al embajador británico por su actuación en el New Flame
- Rabat llama a consultas al embajador en España por el viaje real