El presidente socialista Evo Morales aseguró este viernes que Bolivia "jamás será base militar de ningún país y menos de Estados Unidos" al anunciar la convocatoria a referendo para validar una nueva Carta Magna a la que, dijo, Washington se opone porque cierra esa posibilidad.
"¿Por qué tanta movilización de la embajada de Estados Unidos contra el Gobierno, contra la nueva Constitución?. Primera vez que una Constitución decide que ningún país puede hacer una base militar en Bolivia, menos Estados Unidos, eso es dignificarnos", remarcó ante un auditorio de grupos sociales.
El gobernante reiteró que la legación diplomática estadounidense trabaja políticamente con sectores de la oposición "a través de algunos ex dirigentes y organizaciones no gubernamentales. Ofrecen plata, con seguridad están pagándoles para que hagan una oposición al Evo Morales".
"Dentro de esa hegemonía, no solamente quieren el control político, sino el control militar, para eso hacen las base militares", matizó.
"Había una base militar en Manta, el nuevo presidente de Ecuador (Rafael Correa) la sacó y se ha ido creo a Iquitos, Perú", dijo.
Las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Estados Unidos están deterioradas desde la asunción en enero de 2006 del presidente Morales.
str/rb/fj
Relacionados
- Bolivia: Morales llama a referendos para avalar nueva Carta Magna
- Bolivia: Morales llama a referendos para avalar nueva Carta Magna
- Bolivia: Morales llama a referendos para avalar nueva Carta Magna
- Oposición acusa a Morales de convertir a Bolivia en "una Yugoslavia"
- Evo Morales convoca dos referendos constitucionales en Bolivia