Una bomba de escasa potencia estalló el sábado sin causar víctimas junto a una estación repetidora de televisión cerca de Bilbao (norte), un atentado que según el gobierno español era una "siniestra trampa" de la organización separatista vasca armada ETA a la policía.
La explosión, que se produjo a las 12H00 (11H00 GMT) cuando artificieros de la policía vasca trataban de desactivar el artefacto, fue anunciada en una llamada "en nombre de ETA" al servicio vasco de ayuda en carretera, precisó un portavoz del ministerio del Interior.
El atentado se produce a dos semanas de las elecciones legislativas españolas del 9 de marzo, y poco después de que el gobierno activase el nivel de alerta antiterrorista máximo.
Se trata de una "siniestra trampa que ha puesto ETA", aseguró el ministro socialista de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
ETA es considerada responsable de 819 asesinatos en España en 40 años de lucha armada por la independencia del País Vasco.
La pequeña bomba, que contenía "entre tres y cuatro kilos de explosivos", explotó cuando "cuando la tocó el robot" del equipo de artificeros, explicó el portavoz.
El artefacto no iba a estallar a la hora anunciada por ETA, sino que en realidad pretendía matar o herir a los policías, según los investigadores.
Los socialistas en el poder, que en 2006 iniciaron sin éxito una negociación con ETA, disponen de una ligera ventaja sobre los conservadores del Partido Popular (PP), según los últimos sondeos.
El jefe de gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, insistió este sábado en un mítin que no va a "pedir disculpas por haber intentado la paz, el fin de la violencia porque era mi obligación".
"Yo creo que ETA sabe que, si pretende cambiar la voluntad de los ciudadanos españoles, atentando no lo va a conseguir", declaró por su parte Rubalcaba.
vg-pal/jz/al
Relacionados
- El Gobierno Vasco prevé un crecimiento del 3,2 del PIB en 2008
- El Gobierno Vasco no tiene convocatoria oficial de huelga general para mañana
- RSC.- Gobierno vasco lamenta que el informe de Greenpeace no recoja el "gran esfuerzo de modernización" de su industria
- Economía.- Gobierno vasco rechaza cualquier operación para trocear Iberdrola y que traslade sus centros de decisión
- Gobierno vasco subvenciona con 180.000 euros el Desarrollo de Planes Turísticos Comarcales