La Comunidad de Madrid valora la nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria presentada por el Gobierno central y pide cambios en la normativa básica estatal, que permitan a las comunidades autónomas reducir sus gastos, según recoge el informe que presentó hoy el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, al Consejo de Gobierno.
El portavoz del Gobierno autonómico, Ignacio González, indicó que la Comunidad plantea cambios en la normativa básica estatal para que las comunidades autónomas puedan reducir gasto de manera importante, en aras de la estabilidad presupuestaria del conjunto de las administraciones públicas.
Dijo que es necesario controlar el déficit reduciendo los gastos que no son estrictamente necesarios y que es necesario revisar qué competencias y servicios no son imprescindibles ni constitucionalmente aceptados.
González puso como ejemplo el gasto sanitario y afirmó que los topes en el precio que abonan los usuarios por las medicinas, que se fijaron a principios de los años ochenta, desde entonces no se han revisado. Asimismo, recordó que los ciudadanos con las rentas más altas pagan por los medicamentos lo mismo que las rentas medias y bajas.
?Este tipo de obligaciones en el gasto se suceden en otros ámbitos, como por ejemplo la justicia o la educación, con la obligación estatal de que las comunidades abonen una parte importante de los grados y los másteres universitarios, sin tener en cuenta la renta de las familias?, explicó.
Relacionados
- Madrid. la comunidad crea seis condecoraciones en el ámbito de los servicios sociales
- Madrid.-Comunidad reconoce retrasos en el pago a la farmacéutica hospitalaria pero dice estar al día con las farmacias
- La Comunidad de Madrid concede a Grupo Alentis su sello de garantía 'Madrid Excelente'
- La Comunidad de Madrid reclama una reforma laboral profunda contra el paro