
Madrid, 2 feb (EFE).- La consejera de Educación y Empleo, Lucía Figar, ha dicho que el aumento del paro en enero pasado pone de manifiesto que "hace falta una reforma laboral profunda que ponga fin a esta sangría" de desempleados y al "drama tremendo" que padecen "cada vez más familias" en España.
Figar ha hecho estas declaraciones a raíz de la publicación de los datos del paro en la Comunidad de Madrid del pasado mes de enero, que arrojan una subida de 22.756 personas, un 4,66%, y una cifra total de 511.465 desempleados.
Para la consejera, la reforma laboral ha de hacerse "en profundidad" y debería estar centrada "no tanto en el coste del despido" sino en "dar mas facilidades para contratar" especialmente al sector privado y en especial a las pymes "que concentran el 80% de los puestos trabajo en España".
Se trata, ha dicho la consejera, de que esos empresarios "tengan mas libertad y flexibilidad para contratar sobre todo en estos tiempos de crisis que vivimos".
Los últimos datos del paro, ha añadido Figar, corresponden a "uno de los eneros mas negros" de la historia de España con "casi 6.000 personas que están yéndose a la calle cada día" en España.
"El paro vuelve a registrar un nuevo récord con casi 4,6 millones de parados" ha señalado la consejera, según la cual Madrid "no escapa tampoco a este drama nacional" porque también aquí hay "22.000 personas mas que han perdido el empleo"
"Esto es un drama con ojos y caras de muchísimas familias que están viviendo el azote del paro", ha afirmado la consejera.
Relacionados
- Banco popular urge a una "amplia" y "profunda" reforma laboral
- El Santander ganó el 35 por ciento menos en 2011 y pide una reforma laboral profunda
- Economía/Laboral.- La CNT critica el acuerdo salarial y advierte de que no evitará una reforma laboral más profunda
- Merkel pedirá hoy a Rajoy que haga una reforma laboral profunda y que privatice
- (ampliación) el empleo caerá un 3% en 2012 si el gobierno no hace una reforma laboral "profunda", según el banco de espana