Viaje con elEconomista.es por Paradores y descubra las tradiciones históricas de cada uno de los rincones de España.
Parador de La Palma
El Parador de la Isla de La Palma se ubica en una zona de gran riqueza paisajística, cercana a la capital de la isla y al aeropuerto, denominada 'El Zumacal', en el término municipal de Breña Baja. La construcción del Hotel es de nueva planta, con arquitectura típica canaria. Dispone de un amplio jardín de 44.000 m² y cuenta con plantas autóctonas y árboles frutales que nos permiten disfrutar de agradables paseos por distintas sendas, dónde se identifican las plantas con su nombre científico.
Unas estupendas vistas sobre el Océano Atlántico nos invitan a relajarnos en este incomparable hotel. En el restaurante podrás saborear de un un buen potaje de berros o de garbanzos con carnes variadas. También te recomendamos los pescados frescos, a la plancha o sancochados, acompañados de un buen mojo suave o picón.
Dirección:
Ctra. de el Zumacal, s/n. 38720 Breña Baja
Tel: 00 34 922435828/ Fax: 00 34 922435999
E-mail: lapalma@parador.es
Tarifa Única de Paradores
Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive).A partir de 60 euros.
Navarra: Parador de Olite
El hotel ocupa en parte el majestuoso Palacio-Castillo del SXV declarado Monumento Nacional, sus zonas comunes y algunas habitaciones están integradas en el palacio-castillo, si bien las restantes habitaciones están ubicadas en edificio anexo.
Entre sus muros de piedra se esconden rincones que contribuyen a realzar la atmósfera medieval. Vidrieras, arcadas y otros elementos propios del medievo se conservan en el interior y en la fachada del palacio-castillo.
Las columnas y arcadas de ladrillo del comedor resultan ser un excelente escaparate de productos autóctonos como espárragos de Navarra, los pimientos de piquillo, el cordero al chilindrón o el bacalao ajoarriero.
Dirección:
Pza. Teobaldos, 2. 31390 Olite, Navarra
Tel: 00 34 948740000/ Fax: 00 34 948740201
E-mail: olite@parador.es
Tarifa Única de Paradores
Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive).A partir de 60 euros.
Toledo: Parador de Oropesa
La Casa solariega de los Álvarez de Toledo, Condes de Oropesa, que fue refugio de soldados, religiosos y nobles en otras épocas, presenta unas excepcionales panorámicas de la sierra de Gredos. El valor histórico de la Torre del Homenaje, adosada al Parador, las columnas y soportales del patio, y la piscina, con excepcionales vistas sobre las llanas tierras del Campo Arañuelo, integran un hotel de gran atractivo.
Lámparas, arcones y cortinas dominan la decoración interior, en la que destaca la amplitud y luminosidad de las habitaciones y los salones de trabajo y ocio. La caza y los productos de temporada son característicos de Oropesa, donde la cocina toledana ofrece cordero, cabrito asado y otras especialidades como las migas del Arañuelo o la perdiz escabechada.
Dirección:
Pza. Palacio, 1. 45560 Oropesa, Toledo
Tel: 00 34 925430000/ Fax: 00 34 925430777
E-mail: oropesa@parador.es
Tarifa Única de Paradores
Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive).A partir de 60 euros.
Parador de Plasencia
El Hotel se ubica en el convento de Santo Domingo, fundado por los Zúñigas a mediados del siglo XV, siendo su estilo gótico en el interior y parte del exterior.
Estratégicamente situado en pleno casco monumental de Plasencia, es el lugar ideal para conocer las bellezas arquitectónicas de esta singular ciudad así como los maravillosos paisajes naturales que la rodean. En el restaurante, los usuarios podrán disfrutar de la exquisita gastronomía extremeña: sopa de patatas, pucherete de perdiz, lomitos de cordero a la miel de la dehesa, compota de higos de La Vera y, sobre todo, migas extremeñas.
Dirección:
Plaza San Vicente Ferrer, s/n. 10600 Plasencia
Tel: 00 34 927425870/ Fax: 00 34 927425872
E-mail: plasencia@parador.es
Tarifa Única de Paradores
Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive).A partir de 60 euros.
Murcia: Parador de Puerto de Lumbreras
Situado en un punto clave entre Levante y Andalucía, el Parador de Puerto Lumbreras es el lugar idóneo para descubrir la belleza de la región murciana o adentrarse por los caminos de Andalucía. Sus instalaciones integran un conjunto adecuado para el descanso y el ocio y albergan indistintamente a huéspedes por motivos de trabajo y a veraneantes.
La piscina y el cuidado jardín constituyen el espacio ideal para disfrutar de una grata estancia y el resto de sus dependencias gozan de gracia y buen gusto, si bien la nota más singular es la que aporta la luz, que realza los tonos pastel del interior.
Del menú del restaurante del Parador, se aconseja prubar las excelentes ensaladas con productos de la huerta murciana y el arroz de Calasparra. Disfrute también de pescados como la dorada, de carnes como el cordero al ajo cabañil y de postres como los paparajotes con miel.
Dirección:
Avda. Juan Carlos I, 77. 30890 Puerto Lumbreras, Murcia.
Tel: 00 34 968402025/ Fax: 00 34 968402836
E-mail: pto.lumbreras@parador.es
Tarifa Única de Paradores
Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive).A partir de 60 euros.
Málaga: Parador de Ronda
En el centro de la ciudad, en un lugar privilegiado, junto al emblemático Puente Nuevo de Ronda construido en el año 1761, se alza el Hotel sobre la antigua Casa Consistorial. Impresionante enclave, con vistas únicas sobre el Tajo, hendidura de unos 120 metros de profundidad.
Azules, verdes, amarillos y rojos componen las tonalidades del interior. Las más vivas telas decoran los sofás y cortinas de estancias luminosas, amplias y generosas en plantas.Posee piscina y habitaciones alegres con hermosas vistas y confortables dúplex con terraza.
En el restaurante podrás encontrar: zoque malagueño, ajo blanco, cabrito asado, perdiz estofada, rabo de toro a la rondeña, yemas al aguardiente, queso de almendras...
Dirección:
Plaza de España, s/n. 29400 Ronda, Málaga
Tel: 00 34 952877500/ Fax: 00 34 952878188
E-mail: ronda@parador.es
Tarifa Única de Paradores
Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive).A partir de 60 euros.
Parador de Salamanca
Se alza el Hotel en la margen izquierda del río Tormes, sobre un montículo que mira de frente al casco monumental de la capital. Sus ventanales y cristaleras se convierten en un mirador excepcional de la ciudad, un museo al aire libre, en el que sobresalen las torres de la catedral.
Elegancia, confort y amplitud son tres de los rasgos que caracterizan las estancias comunes de este hotel, los salones de reuniones y las habitaciones. Decorado con buen gusto por la presencia de mármoles y otros materiales de lujo, el interior ofrece inmejorables panorámicas que pueden contemplarse desde todos los salones, la piscina o desde la mayor parte de las habitaciones.
Disfruta de los típicos platos salmantinos que te ofrece el restaurante del Parador: hornazo, farinato, embutidos ibéricos, queso de Hinojosa, tostón, rosquillas de Ledesma y almendrados. Son exquisitos
Dirección:
C/ Teso de la Feria, 2. 37008 Salamanca
Tel: 00 34 923192082/ Fax: 00 34 923192087
E-mail: salamanca@parador.es
Tarifa Única de Paradores
Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive).A partir de 60 euros.
Parador de Pontevedra
El Parador ocupa un palacio que fuera antigua residencia de los Condes de Maceda. Se alza en el casco histórico de la ciudad y combina líneas regias, nobles y señoriales con innumerables referencias de ensueño rural en un entorno que invita a recorrer infinidad de calas y playas.
Pasemos al comedor, dotado de un mobiliario regio, acorde con el resto de las áreas comunes. Podrás probar las carnes y pescados de la zona, regados con los incomparables albariños o los vinos del Ribeiro y tintos mencía.
Dirección:
C/ Barón, 19. 36002 Pontevedra
Tel: 00 34 986855800/ Fax: 00 34 986852195
E-mail: pontevedra@parador.es
Descubre las Rías Baixas a través de sus cuatro Paradores. Del 02/01/2010 hasta el 29/12/2010 (ambos inclusive)
Parador de Puebla de Sanabria
El Hotel se ubica en un lugar privilegiado, a tan sólo 12 km. del maravilloso lago de Sanabria, el mayor de España de origen glaciar. En el centro de la comarca sanabresa, fronteriza con Portugal, el Hotel se muestra idóneo para acoger a grandes viajeros y amantes de la naturaleza que se acercan a este enclave para iniciar excursiones y rutas de turismo verde, que tanto recrean la vista y serenan el espíritu.
Con una decoración muy cuidada y acogedora, las estancias del interior ofrecen la calidad y calidez necesarias para disfrutar de una grata estancia. El salón, con una plácida chimenea, y algunas habitaciones disponen de ventanales que permiten la contemplación del preciado conjunto histórico monumental de Puebla de Sanabria.
En el restaurante se pueden degustar exquisitos habones, truchas y de postre una deliciosa tarta de moras. Todo ello regado con vinos de la tierra y en un ambiente relajado, en plena naturaleza.
Dirección:
Av. Lago de Sanabria, 18. 49300 Puebla de Sanabria, Zamora
Tel: 00 34 980620001/ Fax: 00 34 980620351
E-mail: puebla@parador.es
Tarifa Única de Paradores
Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive).A partir de 60 euros.
Lugo: Parador de Ribadeo
El Hotel ocupa una casona gallega en la desembocadura del Ribadeo, enclave marinero y turístico, fronterizo con el litoral asturiano. Su magnífica situación, en los aledaños asturianos de Galicia, ofrece la posibilidad de contemplar vistas únicas del paisaje gallego, la ría de Ribadeo y los pueblecitos asturianos de la otra orilla; extraordinarias son las que se divisan desde el comedor.
Prevalece en el interior del hotel el estilo marinero, con un tono de gracia y elegancia. Las habitaciones son acogedoras y confortables, y algunas participan de espléndidas panorámicas. El restaurante ofrece cocina tradicional gallega con platos como la empanada, lacón, mariscos y caldos gallegos.
Dirección:
C/ Amador Fernández, 7. 27700 Ribadeo, Lugo
Tel: 00 34 982128825/ Fax: 00 34 982128346
E-mail: ribadeo@parador.es
Tarifa Única de Paradores
Del 01/01/2010 hasta el 31/12/2010 (ambos inclusive).A partir de 60 euros.