
A pesar de un entorno de ligera ralentización del mercado inmobiliario, Kutxabank incrementó un 31,4 por ciento la concesión de nuevos préstamos durante el primer trimestre del año,-por encima de la media del mercado-, a los que destinó 750 millones de euros.
Pero no solo los hipotecarios fueron los responsables del crecimiento de un 5,2 por ciento del beneficio neto de Kutxabank, hasta los 106,4 millones, con la aportación de Cajasur de 8,1 millones.
La mayor dinámica comercial en todos los segmentos y el fuerte ritmo en la nueva contratación de productos también ayudaron a la consecución de este resultado, según explicó el banco vasco. Así, el incremento de los préstamos destinados al consumo fue de un 20,2 por ciento, y los recursos de clientes gestionados aumentaron un 5,5 por ciento y alcanzaron los 61.335 millones.
Crecimiento en empresas
Kutxabank también registró un crecimiento superior al sector en la financiación a empresas, en un trimestre de coyuntura económica adversa para el negocio empresarial: aumentó un 4,1 por ciento la inversión productiva de la banca de empresa; un 7,8 por ciento, el activo circulante, y un 11,1 por ciento, el descuento comercial a pymes.
Los ingresos derivados del negocio asegurador aportaron a la cuenta de resultados un total de 36 millones de euros, un 7,6 por ciento más.
Kutxabank rebajó, además, su tasa de morosidad que se situó en el 3,63 por ciento, con una caída de 23 puntos básicos de enero a marzo. A esta mejora contribuyó la disminución del saldo de activos dudosos, que bajó en 83 millones.
Las principales ratios de rentabilidad evolucionaron en positivo. El ROTE alcanzó el 6,9 por ciento, y el 0,6 por ciento el ROA. Por su parte, la ratio de eficiencia fue del 52,5 por ciento. En cuanto al índice de solvencia, el Core Tier I (Phase in) mejoró 10 puntos básicos y alcanzó el 16,2 por ciento.