La Comisión Mixta de Transferencias que oficializará los traspasos a Euskadi de dos líneas de ferrocarril y un tramo de la autopista A-1 se reunirá el próximo lunes día 26 tras siete años sin hacerlo y la cita tendrá lugar por primera vez en el País Vasco.
Fuentes del Gobierno autonómico informaron ayer que los equipos del consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, y de la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, están cerrando los contenidos del encuentro, que probablemente se celebrará en Bilbao.
Los gobiernos central y vasco consiguieron desbloquear las negociaciones sobre las transferencias y alcanzaron un "principio de acuerdo" sobre el traspaso de dos líneas de ferrocarril en Bizkaia, que pasarán a depender de Euskotren, y de un tramo de seis kilómetros de la autopista AP-1, situado en el sur de Álava, que se integrará en la red foral de carreteras propiedad de la Diputación foral alavesa.
Este acuerdo será el primero en materia de transferencias que se logre entre ambos Ejecutivos después de siete años, según señaló el portavoz del Gobierno vasco, Josu
Erkoreka, "y supondrá un paso en el camino hacia el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika".
Convocar la Comisión Mixta
Los equipos técnicos comenzarán la redacción de los documentos con los detalles del acuerdo, de manera
que este "principio de acuerdo pueda confirmarse y convocarse, lo antes posible, la Comisión Mixta de Transferencias y materializar, así, oficialmente ambas transferencias", continuó el consejero vasco. Josu Erkoreka espera poder "aprovechar este clima de
entendimiento para cerrar el calendario de todos los traspasos".
Tras cuatro horas de una reunión celebrada en Madrid, el Gobierno vasco informó que en la Ponencia Técnica de la Comisión Mixta de Transferencias se acordó la próxima transferencia a Euskadi del tramo de la autopista AP-1 entre Armiñón y Burgos, seis kilómetros de longitud situados entre los puntos kilométricos 77,2 y el 83,2, infraestructura que dejará de ser de pago a partir del próximo 30 de noviembre.
También la línea de ferrocarril 08-782 Basurto Hospital-Ariz, de 7,8 kilómetros; y la línea de ferrocarril 08-784 Irauregi-Lutxana-Barakaldo, de un total de 5,7 kilómetros. El Tribunal Constitucional ya dictaminó en 2016 que su competencia correspondía a Euskadi y en abril la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría se comprometió a hacer efectiva la entrega de estas dos líneas de ferrocarril. "Esperamos que a este principio de acuerdo le sigan otros acuerdos que nos lleven al horizonte de culminación de las 37 transferencias pendientes", afirmó el portavoz del Gobierno vasco.