Euskaltel ganó 46,6 millones de euros en los primeros nueve meses de 2018, un 41,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2017
Asimismo, el grupo de telecomunicaciones, que integra las operadoras Euskaltel (País Vasco), Telecable (Asturias) y R (Galicia), declaró unos ingresos de 521,1 millones de euros en el citado periodo, un 17,4 por ciento superiores a los de hace un año, y un resultado bruto de explotación ebitda de 252,9 millones, un 15,3 por ciento más. No obstante, la comparación proforma con los datos de Telecable desde el principio de año, arrojaría una caída de la facturación del 2,7 por ciento. Estas cifras llegan en un momento especialmente sensible para la empresa vasca, tras la opa presentada hace un par de semanas por Zegona, uno de sus accionistas, sobre el 14,9 por ciento de su capital. De prosperar esta operación, el fondo británico se convertiría en el principal accionista de Euskaltel, al sumar en total un 29,9 por ciento, y adelantaría a Kutxabank, que posee el 21,3 por ciento del operador y que es, además, una entidad clave para garantizar el anclaje de Euskaltel en Euskadi. El resto del capital se lo reparten Corporación F. Alba, 10,02 por ciento; Capital, 5,27 por ciento;Abanca, 4,48 por ciento ;Artemis, 3,75 por ciento; Citigroup, 3,21 por ciento y Norges Bank, con el 3,8 por ciento.
Impulsar la expansión
Zegona, que no comulga con la gestión del equipo directivo actual liderado por Alberto García Erauzkin, aspira a tomar el control de la compañía vasca para impulsar su rápida expansión fuera del norte de España y lograr mejoras de productividad.
Por otra parte, Euskaltel anunció ayer que pagará un dividendo a cuenta de los resultados de 2018 por importe de 0,140 euros brutos, lo que representa un repunte del 10 por ciento respecto al abonado con cargo a las cuentas de 2017, de 0,127 euros.