La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha insistido en que el principal objetivo en este momento es conseguir que el armador holandés Van Oord construya la draga que se encuentra en las instalaciones de La Naval, y a partir de ahí poder ir trabajando el futuro de la empresa.
Representantes del Gobierno Vasco y el Comité de empresa de La Naval han mantenido una reunión para valorar la situación en el que se halla el proceso concursal y analizar los pasos a dar en adelante ambas partes.
Arantxa Tapia ha reiterado que el Gobierno quiere que el astillero permanezca abierto, y que, por lo tanto centrará sus esfuerzos en conseguir que el armador holandés Van Oord, termine su draga en las instalaciones de Sestao.
En el encuentro, en el que también han estado el viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia y el director de desarrollo industrial de SPRI, Iñaki Tellechea, el comité de empresa ha planteado la constitución de una mesa de trabajo participada por el Gobierno Vasco, el Gobierno de España y representantes de la empresa.
La consejera Tapia ha aclarado que el Gobierno Vasco contribuirá a la constitución de esta mesa siempre y cuando se trabaje bajo tres premisas: acordar las medidas concretas que cada parte pueda activar para ganartizar que Van Oord construya la draga, coordinar la búsqueda de inversores que den garantía al futuro de la Naval y analizar las condiciones de las personas trabajadoras de la empresa.
El tema de la participación del Ejecutivo en el capital ha quedado definitivamente zanjado, "No habrá rescate", aseguró el consejero. La consejera se ha comprometido, no obstante a elaborar un informe que detalle las posibles ayudas que pueda prestar el Ejecutivo al astillero que no sean consideradas ayudas de Estado por la UE.
Asimismo, el Gobierno vasco se ha comprometido a elaborar un informe técnico en el que se recoja la relación de instrumentos que la UE autoriza o no autoriza, en circunstancias como las que se encuentra La Naval.