
Nada más conocerse la intención del presidente norteamericano Donald Trump de establecer nuevos aranceles para el comercio del acero y aluminio, el Gobierno vasco contactó con su Delegación en Bruselas para desde allí reclamar a la comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, que la Europa reaccione unida contra el nuevo peligro que afectaría a la industria comunitaria.
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, recalcó que 'Europa tiene que responder con una estrategia única y unificada', porque de lo contrario podría producirse incluso 'una guerra de precios en el propio mercado europeo'.
El_Ejecutivo vasco está muy preocupado con los planes de Trump, ya que en Euskadi hay una fuerte industria del acero (ArcelorMittal, Sidenor, Celsa, etc.) y de los transformados, como los tubos para los sectores de energía (oil&gas).
Tras difundirse los planes de Trump, que se concretarán la semana que viene, las acciones de Tubos Reunidos cayeron un 3,28 por ciento y las de Tubacex un 1,62 por ciento. Además de la estrategia en la UE, Tapia se reunirá la mesa vasca del acero para analizar la nueva crisis.