País Vasco

Norgestion fue el asesor de 17 operaciones corporativas en 2017

La compañía vasca Norgestión participó como asesor de 17 relevantes operaciones corporativas en el ejercicio 2017, cinco más que el anterior. En estas operaciones destacan fusiones, adquisiciones y salidas bursátiles como el paso de MásMóvil del mercado alternativo (MAB) al mercado continuo de Bolsa. De esta forma, señala la compañía, se consolida 'como uno de los principales referentes en el asesoramiento de M&A (fusiones y adquisiciones)'.

Entre las operaciones corporativas en las que ha asesorado Norgestión se encuentran  la venta del 25% del capital de Sidenor Reinosa a la firma cántabra de capital riesgo Sodercan;  la venta del Hotel Torrequebrada al Grupo Estival;  la venta de la cadena de supermercados J. Márquez  a Carrefour; la compra de la cadena de clínicas dentales Plénido por parte de Portobello; la venta de Etesa al grupo suizo Faramax, la venta de e Dusa supermercados a Coviran; o la oferta pública de suscripción (OPS) de Netex en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), entre otras.

Según Norgestión la operación de MásMóvil, permitió además de cumplir con los objetivos que se había marcado el operador de telecomunicaciones, mostrar los 'aspectos positivos que los mercados bursátiles alternativos, y más en concreto el MAB, pueden aportar a empresas con un plan de negocio sólido y de crecimiento como el del grupo de telecomunicaciones'.

En el ranking de  de asesores financieros 2017 de Thomson Reuters, una de las principales compañías de comunicación del sector financiero a nivel mundial, Norgestión se sitúa en el grupo de los diez (top-10) de las compañías de asesoramiento de M&A (fusiones y adquisiciones) de tamaño medio.

Así en los últimos cinco años Norgestión ha estado presente en 66 operaciones corporativas empresariales, con un volumen total de 1.290 millones de euros, el 35% de ellas con un componente transfronterizo.

En el balance del ejercicio 2017, José Antonio Barrena, director general de Norgestión, destaca que 'en general, observamos un incremento de los multiplicadores en los precios de las transacciones en el mercado nacional, con matices según los sectores, derivado principalmente de la mejoría de la percepción de los inversores sobre las perspectivas de futuro del mercado doméstico y de la liquidez existente'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky