País Vasco

Entra en funcionamiento en Gipuzkoa el primer peaje para camiones de España

  • Se recaudarán unos nueve millones de euros al año
El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, en el centro de control de Bidegi en la jornada en que han entrado en funcionamiento el sistema de peajes para camiones en la Nacional 1. Foto: EFE.

Zarautz (Gipuzkoa), 9 ene (EFECOM).- Un total de 5.500 camiones han pagado el peaje para camiones en la N-1 y la A-15 en las primeras horas de funcionamiento del nuevo sistema AT, una iniciativa pionera en España, por la que los vehículos de más de 3,5 toneladas deberán pagar un canon a su paso por territorio guipuzcoano.

El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y la diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, han informado hoy en la sede de Bidegi en Zarautz sobre la puesta en marcha de AT, que se ha puesto en funcionamiento la medianoche pasada.

Entre las 00.00 y las 8.30 horas han pasado por tres arcos instalados en las localidades guipuzcoanas de Irun y Andoain y en el puerto de Etxegarate, que hace de frontera entre Gipuzkoa y Navarra, que leen las matrículas de los vehículos, un total de 5.500 camiones, de los cuales más del 75% contaban con el dispositivo VIAt por lo que el pago se ha llevado a cabo sistemáticamente.

El resto ha abonado con tarjeta o en efectivo, una posibilidad ésta que se irá retirando y que quedará prohibida a partir del 9 de febrero.

El 60% de los vehículos pesados que pasan diariamente por la N-1 son de matricula no española.

Según los cálculos de la institución foral, mediante estos peajes se prevé recaudar anualmente alrededor de 9 millones de euros, de los cuales tres estarán destinados al propio sistema de arcos lectores, tres para llevar a cabo inversiones extraordinarias en la N-I y el resto para el mantenimiento de esa carretera. EFECOM

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky