País Vasco

Euskaltel anuncia su expansión en Navarra a partir del año que viene

  • Suscribe un acuerdo para emitir Neflix, en Sistema 4K

El grupo Euskaltel seguirá su expansión en el norte de España, donde llegará a un mercado de 7,6 millones de personas, con unos planes de expansión para los próximos cinco años que abarcan en primer lugar Navarra, pero también León, Cantabria y La Rioja, usando la fibra de Orange.

Los planes de expansión se iniciarán en 2018 en Navarra, donde el grupo espera llegar a 150.000 hogares en 2022, según ha anunciado Francisco Arteche, consejero delegado de Euskaltel, durante la celebración en Bilbao del día del inversor.

La ejecución de este plan de expansión es posible gracias al acuerdo alcanzado entre Euskaltel y Orange, que permitirá al grupo vasco utilizar las redes FTTH (fibra hasta la casa) desplegadas por Orange en estas zonas.

El acuerdo permitirá tanto la mutualización de viviendas en construcción compartida, como la utilización de la red de acceso de Orange bajo el concepto de servicios mayoristas.

Tras la compra en estos dos últimos años de la asturiana Telecable y la gallega y R cable, Euskaltel afrontará ahora una expansión que abarcará Navarra, León, Cantabria y La Rioja, regiones y provincias del norte colindantes con los mercados naturales de los tres operadores.

De esta manera, el grupo podrá ofrecer sus servicios a un mercado de 7,6 millones de habitantes -6 millones correspondientes a Euskadi, Galicia y Asturias, más 1,6 millones de personas de Navarra, León, Cantabria y La Rioja-, sumando más de 500.000 nuevos hogares como potenciales clientes.

La expansión del grupo se desarrollará bajo dos enfoques: Por un lado, la expansión de su cobertura de red en las zonas que aún no disponen de acceso a su servicio en los mercados consolidados de Euskadi, Galicia y Asturias, que tiene previsto añadir a la cobertura de su red de fibra 80.000 nuevos hogares y 6.200 nuevas empresas de estos tres territorios.

El otro enfoque abarca la expansión en los territorios colindantes citados. Si bien el plazo de ejecución del plan es de 5 años, comenzará su desarrollo en 2018 con la expansión de Euskaltel a Navarra.

El plan de despliegue de Euskaltel en Navarra se iniciará el próximo año en su capital, Pamplona, y en la localidad colindante de Ansoain.

La previsión es que, para enero de 2018, 78.500 hogares de la capital navarra y Ansoain puedan acceder a los productos y servicios avanzados de telefonía fija, banda ancha de máxima capacidad y televisión de pago de Euskaltel, además de la telefonía móvil.

El plan contempla alcanzar las 150.000 viviendas en el plazo de cinco años, 2022, llegando a los municipios de Tudela, Alsasua, Etxarri-Aranatz, Huarte, Estella-Lizarra, Burlada, Valle de Egüés y Zizur Mayor, entre otros.

El objetivo al finalizar la extensión en Navarra es llegar a los 30.000 clientes -es decir, calcula que uno de cada cinco hogares navarros a los que llegue la oferta se harán efectivamente clientes-, lo que supondría alcanzar una penetración del 20 % en los hogares navarros.

Según su consejero delegado, Euskaltel ha elegido Navarra como territorio para iniciar su plan de extensión por la cercanía y relación natural de ambos territorios.

La inversión prevista por el Grupo Euskaltel es de 20 millones de euros, de los cuales 10 millones serán destinados a la expansión en Navarra. EFECOM

Acuerdo para ofrecer la plataforma Netflix

El Grupo Euskaltel, formado por Euskaltel, R y Telecable, ha firmado un acuerdo con Netflix que permitirá a los clientes del operador de televisión acceder fácilmente al contenido de la plataforma de 'streaming', utilizando directamente su decodificador 4K.

El Grupo Euskaltel será el primer operador en España que ofrezca a sus clientes un mando a distancia que incluya un botón de Netflix, lo que permitirá a los espectadores acceder al contenido de esta plataforma con un simple 'clic'.

A lo largo de 2018, los clientes del Grupo Euskaltel que soliciten el decodificador 4K podrán disfrutar de la oferta de Netflix.

'Para el Grupo Euskaltel, este acuerdo con el líder mundial en contenido televisivo representa un gran salto en nuestra estrategia, ofreciendo a nuestros clientes la mejor experiencia televisiva gracias a nuestra enorme capacidad de red y la calidad de nuestro decodificador 4K', ha señalado Francisco Arteche, CEO del Grupo Euskaltel.

María Ferreras, vicepresidenta de Netflix para Europa, ha dicho que 'con esta asociación, nos complace ofrecer a los clientes de Euskaltel un acceso rápido e integral a Netflix, permitiéndoles disfrutar del mejor entretenimiento, con una resolución de imagen inmejorable y en un único sitio, simplemente haciendo 'clic' en su mando a distancia al botón dedicado a Netflix'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky