
Estados Unidos se coloca en la segunda posición como país participante en la fase de concurso de la 32 edición del Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria que se celebra en Bilbao los primeros días de junio. En total concurren 2.034 piezas publicitarias, entre las que dominan los anuncios en soporte audiovisual, presentadas por 193 agencias, procedentes de 16 países.
Los actos del festival se desarrollarán, entre los días 1 y 3 de junio, principalmente en el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna, así como la gala de bienvenida y algunas mesas de debate técnico en el Museo Guggenheim.
Además de la fase de concurso, esta 32 edición de la cita publicitarían iberoamericana más importante del panorama mundial, en esta ocasión el programa incluye la celebración del 'Primer Congreso de la Comunicación Publicitaria', que contará con ponentes de la talla de Arnaldo Muñoz, director general de Airbnb para España y Portugal; Jordi Pont, responsable de comunicación de marca de Nike; y Marcos de Quinto, quien fuera vicepresidente mundial de marketing de Coca Cola.
La participación más numerosa en la parte de concurso será la de los creativos publicitarios españoles, con un total de 1.305 piezas, lo que muestra un incremento de un 6%. En el segundo puesto, asciende en el ranking Estados Unidos, desbancando a Argentina, lo que demuestra según Xabier Olazabal, copresidente del Festival la potencia que para las agencias norteamericanas está cobrando el mercado latino.
La gala de entrega de premios, colofón del festival, en la que se entregan los 'Soles' (de Oro, de Plata, de Bronce, de Platino y Grandes Premios) para las diferentes categorías tecnicas, tendrá lugar la tarde del sábado, a partir de las 15:30 horas, en el Palacio Euskalduna.
La participación más local en el festival viene de la mano de tres agencias radicadas en Vizcaya: las firmas Kasitoko, Wee Reed y Firts Saturday. Además, la escuela universitaria de videojuegos Digipen, que impartirá un curso sobre herramientas de videojuego en la comunicación publicitaria.
Otra novedad de la 32 edición del festival es que se han articulado una serie de 'charlas abiertas' (Open Talks), que son espacios para que las empresas o profesionales del sector que lo deseen realicen presentaciones de sus proyectos empresariales en turnos de 15 minutos de duración. También se han habilitado espacios para encuentros entre profesionales y empresas (zonas de 'Networking?).
Además, se llevarán a cabo mesas redondas y debates sobre las peticiones y necesidades actuales de los clientes; el marketing en el sector de la moda y el lujo; las tendencias, prácticas y casos de estudio en el negocio digital; y la comunicación en el sector de la automoción. Asimismo, dentro de ellas destaca la mesa redonda Guggenheim sobre el cartel de cine como herramienta publicitaria, en la que participará el reconocido director de cine Benito Zambrano, así como Gabriel Moreno, diseñador del cartel 'El hombre de las mil caras' y premio Feroz al mejor cartel del año, y el diseñador Aitor Aretxabaleta.
La tarde del sábado día 4, a partir de las cuatro y media de la tarde, habrá una jornada de puertas abiertas para que el público en general pueda visitar la parte expositiva de los principales anuncios que concurren al festival. La organización del festival cuenta con el respaldo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Ayuntamiento de Bilbao.