País Vasco

Madrid devolverá a Euskadi 1.400 millones y además reduce el Cupo a pagar este año en 246 millones

El consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, sella el acuerdo con un apretón de manos con el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro. Foto: Irekia

El acuerdo entre el Gobierno vasco y el Gobierno de central en materia de Cupo implica la devolución a Euskadi de 1.400 millones y la rebaja del Cupo que debe pagar al Estado en 2017 hasta los 956 millones, frente a los 1.202 millones contemplados originalmente en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado.

El consejero de Hacienda y Economía del Gobierno vasco, Pedro Azpiazu, indicó que se trata de un 'acuerdo excelente y muy satisfactorio' para Euskadi y que supone normalizar las relaciones financieras con el Estado.

El acuerdo, sellado en la tarde noche de ayer por Azpiazu y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, implica reconocer que en el periodo 2007-2016 el País Vasco pagó más de lo que le correspondía al Estado por Cupo, por lo que le se devolverá 1.400 millones.

El Ejecutivo vasco reclamaba 1.600 millones, 200 millones más de lo logrado, a lo que Azpiazu ha restado importancia indicando que cuando ambas partes han hecho bien las cuentas la cifra resultante son los 1.400 millones.

El abono de esta devolución se hará a plazo, en un periodo de cinco años, en cantidades ascendentes: un 10% el primer año, un 15% el segundo, un 20% el tercero, un 25% el cuarto y un 30% el quinto. Su abono no se hará en metálico, sino que estas cantidades se descontarán de los pagos que Euskadi deba hacer al Estado por el Cupo.

La segunda parte del acuerdo implica que se han sentado las bases para el Cupo de los 2017 hasta 2021, las bases de la nueva Ley Quinquenal de Cupo, que deberá articularse y ser refrendada por mayoría en el Congreso de los Diputados.

En virtud de este acuerdo se fija el Cupo Año Base, el correspondiente al primer ejercicio del quinquenio, en 1.300 millones. A esta cifra habrá que restarle el 'ajuste por los gastos de las políticas activas de empleo', que se cifra en 344 millones, por lo que el Cupo Líquido a Pagar provisional se situará en los 956 millones.

Inicialmente el Proyecto de Presupuestos Generales del estado para 2017 fijaba un Cupo a pagar por Euskadi de 1.202 millones, por lo que los 956 millones establecidos en el nuevo acuerdo, supone una reducción de 246 millones. Pero si comparamos las cifras con el Cupo fijado para 2016, que ascendió a 1.525 millones, la cifra a pagar en 2017 es 569 millones inferior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky