País Vasco

El sector vasco de Máquina Herramienta pierde 'grandes oportunidades' por no apoyarse en el marketing on line

Guillermo Vilarroig, socio director de Overalia.

El sector de Máquina Herramienta, uno de los más relevantes de la industria vasca por su volumen, nivel tecnológico e internacionalización, está perdiendo  'grandes oportunidades de negocio en el exterior por no apoyarse en herramientas de marketing on line', según las conclusiones del estudio realizado por la firma Overalia sobre el uso de estas herramientas digitales.

El estudio sobre el uso de herramientas de marketing en internet en la industria de Máquina Herramienta ha abarcado a un total de 126 compañías españolas de este sector y se analizan variables como la disposición de página web, si su formato es adaptable a los dispositivos móviles, frecuencia de actualización con nuevas informaciones, idiomas disponibles, posicionamiento en buscadores, analítica web. etc. La práctica totalidad de las empresas tiene página web, aunque llama la atención que entre las grandes todavía haya un 1,5% que no la tiene.

El estudio señala que el 'Marketing on line sigue siendo la asignatura pendiente del sector de máquina-herramienta' porque, a pesar de ser una industria  'con una enorme proyección exterior y con un grado muy elevado de innovación' a penas avanzan en 'la utilización de herramientas de marketing online por lo que es probable que estén perdiendo oportunidades de negocio en los mercados exteriores', explican la firma Overalia, especializada en marketing on line y posicionamiento en buscadores de Internet.

El informe alerta ante el hecho de que el 58% de las empresas no disponga de páginas web en formato 'responsive', es decir, con un diseño que se adapta a los diferentes dispositivos (móviles, tablets, portátiles, etc.). 'Este es un dato preocupante - explica Guillermo Vilarroig, socio director de Overalia- ya que los motores de búsqueda como Google tienen en cuenta este aspecto a la hora de posicionar páginas web en dispositivos móviles o tablets'.

El sector de Máquina Herramienta es uno de los más internacionalizados de la industria vasca, pero a pesar de ello aún hay un 7% de las empresas que no tienen sus webs traducidas a idiomas extranjeros, con lo que se dificulta su consulta por posibles cliente extranjeros. Pero también ha que destacar que en el 62% los sitios web están traducidos al menos a tres idiomas distintos al español. Entre las webs que si están traducidas, en un 93% es al inglés e incluso en un 15% al chino. También abundan las traducciones a francés, alemán, italiano y portugués.

'Sin embargo, traducir la web no significa tener visibilidad en los mercados objetivo, por lo que no se puede asegurar que realmente exista una estrategia de internacionalización definida e implantada', destaca Guilermo Vilarroig.

Entre los elementos positivos del estudio Overalia destaca que el 55% de las empresas que tiene web, invierte en la generación de nuevos contenidos, mediante la actualización de un blog y/o una sala de prensa (hace seis años era el 14%). También destaca que ahora casi la mitad de las empresas industriales genera vídeos y los incluye como parte del contenido dentro de su sitio web.

Desde Overalia se recuerda en este sentido, que la generación y actualización de contenido en la web, sobre todo audiovisual, 'es una forma de atraer tráfico de calidad', ya que se puede ofrecer al público objetivo un valor añadido con contenido de su interés, además de que puede ayudar a mejorar la visibilidad, ya que a los buscadores les interesa ofrecer contenido actualizado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky