Las Haciendas vascas han dado a conocer los nombres de los 237 contribuyentes que deben más de un millón de euros, que en total arrojan una deuda de 664,2 millones que difícilmente podrá ser recuperada por las Administraciones públicas, ya que la gran mayoría pertenecen a empresas en fase de liquidación o extinguidas.
En esta lista de deudores a Hacienda no se incluyen los contribuyentes que tienen deudas suspendidas, aplazadas o aun en periodo voluntario de abono. Por territorios, en Vizcaya son 149 contribuyentes, que suman una deuda de 435 millones, de los que sólo tres son personas físicas, el resto son personas jurídicas (empresas); en Guipúzcoa el número se sitía en 62 contribuyentes, con 152,3 millenes adeudado, de los que sólo seis son particulares; y en Álava se mencionan 26 deudores, con 76,1 millones de cargas, de los que tres son particulares.
Se da la circunstancia de que el mayor deudor particular es Macario González Sánchez, con una deuda de 4,2 millones a la Hacienda de Álava, fisco al que el grupo siderírgico valenciano Ros Casares también debe 29,7 millones. Entre los mayores deudores en Vizcaya está Iurbenor Promociones con 52 millones y en Guipuzcoa Fagor Electrodomésticos con 15,9 millones.
Otros deudores en Vizcaya son la constructora bermeana Moldis Echarro, que se encuentra en liquidación, con más de 20,6 millones de euros; la también cerrada Industrias Domésticas S.A., con 17,5 millones de euros; la platería Malta S.A., de Gernika, con más de 15; y Edesa Sociedad Cooperativa, que en liquidación, con más de 9 millones de euros.
En Guipúzcoa entre los deudores está la emblemática empresa Ramón Vizcaíno, que debe 5,3 millones de euros, cerrada desde hace años; Construcciones y Contratas Gedi, dedicada a operaciones urbanísticas y gestión de suelo, con una deuda de 6,3 millones de euros; Tecfrindus, que debe 6,2 millones; Papelera del Araxes, con casi seis millones; la asesoría Lumen Pacis con 5,4 millones; la promotora de suelo Elizatxo S.A. con otros 5,3 millones de euros; y la promotora de empresas Savera Gestión, ya extinguida, con 4,7 millones.
En cuanto a Álava, tras Ros Casares, entre las principales deudoras están la promotora inmobiliaria Goya Sesenta y Nueve S.L., con 15,8 millones; la promotora de viviendas e Lendiz 1100 S.L, con 4,5 millones; la constructora Antonio Santander e Hijos S.L con 4,1 millones y la extinguida Estampaciones Gasteiz SAL (1 millón de deuda), así como Novacero SAL (con 1,6 millones) que cerró tras un procedimiento concursal y ha pasado a manos de una multinacional.
Estos listados podrán ser consultados durante tres meses y, pasado ese periodo, en atención a la Ley de Protección de Datos, serán borrados de los portales forales y también de los boletines oficiales.